Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Tres Reformas No Pasarán

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Tres Reformas No Pasarán

155
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES QUE NO PASARÁN: LA

ELECTORAL, LA JUDICIAL Y LA DE LOS ÓRGOS AUTÓNOMOS

Desde ahora puede anticiparse que al menos tres de las 18 iniciativas de reformas constitucionales presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados Federal no serán aprobadas, porque la oposición, que es minoría, tiene más de una tercera parte de los votos indispensables para alcanzar la mayoría calificada de dos tercios de los votos en ambas cámaras del Congreso de la Unión. y Anticipó que votará en contra.

Fijó su postura negacionista desde antes que siquiera conociera el contenido de las iniciativas en cuestión, lo que era esperable, porque no se trataba de que las bancadas legislativas de que PRI, PAN, PRD y MC interpretarán cabalmente las aspiraciones e intereses de sus representados, sino de la defensa de sus intereses partidistas, como es el caso de la reforma electoral, que propone suprimir las diputaciones y senadurías de representación proporcional.

Pocos dirigentes partidistas han ganado de mayoría curules y escaños. Han obtenido estos espacios por la vía de la representación proporcional. Con estos cargos se han beneficiado en lo individual, pero también a familiares, como ocurre con la secretaria general del PRI, Carolina Viggiano Austria y su esposo, Rubén Moreira, ex gobernador de Coahuila y actual coordinador de los diputados federales de su partido y el propio dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas.

Estos tres personajes tienen aseguradas las representaciones populares de lista. Lo mandos priistas irán al Senado y Moreira seguirá como diputado federal. Lo mismo puede decirse de los dirigentes panistas y perredistas y del MC. Sin las curules y escaños de representación proporcional no integrarían el Congreso de la Unión, por lo que por conveniencias personales, familiares y de grupos jamás apoyarán cambios constitucionales que les quiten privilegios.

Otra poderosa razón opositora para rechazar la reforma electoral es la del dinero público que reciben los partidos. Es mucho dinero y la mayoría de las cúpulas de las formaciones políticas lo manejan como si se tratara de ingresos de una fábrica propia. Y se trata de ríos de dinero, que este año, incluidas las prerrogativas federales y estatales superarán los 20 mil millones de pesos, un presupuesto mayor al que ejercen este año las entidades federativas menos pobladas. Jamás aceptarán reducir estos privilegios, de los que no rinden cuentas en forma transparentes.

Reducir el número de senadores y diputados federales es un clamor nacional, que no atienden las dirigencias de los partidos opositores (posiblemente, tampoco los aliados de Morena, pero no lo dicen), porque se benefician de curules y escaños de lista, por lo que no pueden darse un balazo, no en el pie, sino en la cabeza. Nada más cómodo que obtener esas posiciones sin realizar, ni gastar en campañas y no exponerse a derrotas. No son generosos con el país.

Su oposición terminante a la reforma judicial, que incluye a la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), también será rechazada, porque el Poder Judicial está convertido en una trinchera opositora, para afectar al Poder Ejecutivo, pues además de defender intereses partidistas de derecha, defiende los intereses de las grandes corporaciones empresariales nacionales y extranjeras, por lo que por conveniencias facciosas, no se tocará.

Lo mismo puede decirse de la defensa de los órganos autónomos, pues favorecen los intereses económicos que fueron creados y fortalecidos durante el largo período neoliberal (de más años que el porfiriato), y en estas circunstancias, la oposición legislativa de derecha no aceptará perder espacios de poder, en teoría autónomos e independientes.

Artículo anteriorEntran en Fase Decisiva los Interesados en Candidaturas Independientes en Edoméx: IEEM Verificará Expedientes
Artículo siguientePositivo para la Democracia: Civilizado Carácter de la Marcha Opositora