Inicio Estatal Disponibilidad de Agua, en su ‘límite’, Reconoció la Gobernadora Mexiquense; Se Toman...

Disponibilidad de Agua, en su ‘límite’, Reconoció la Gobernadora Mexiquense; Se Toman Medidas de Corto Plazo

147
0
El agua es un recurso que debemos cuidar.

*Reparación de fugas y limpieza de cárcamos y pozos, entre las medidas inmediatas.

De la redacción

La disponibilidad de agua potable en el Estado de México está en los límites, reconoció la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en una breve entrevista sobre el tema que preocupa a un alto porcentaje de los cerca de 18 millones de mexiquenses, especialmente de los municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México; Toluca y Ocoyoacac.

Gómez Álvarez hizo un llamado a la población para racionalizar el uso del líquido, y destacó igualmente que, en las actuales condiciones, contará mucho el comportamiento de la naturaleza; es decir, de las precipitaciones pluviales, sobre todo, en la región del Cutzamala, de donde se envía agua a la entidad mexiquense y a la Ciudad de México.

Gómez Álvarez informó que se están tomando acciones para el corto plazo, como el arreglo de fugas, limpieza de cárcamos y pozos, para elevar la disponibilidad, además de las acciones para el mediano y largo plazo que contiene el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, en estudio en la Legislatura Local.

Entre las acciones destaca también la coordinación con las autoridades de la capital del país para mejorar la distribución del agua, optimizar su racionalización y para que ninguna de las partes resulte afectada, para lo cual ya sostuvo una conversación con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama.

La gobernadora dijo que en un corto tiempo se informará de las acciones que se están tomando y se ejecutarán para atender el problema del agua potable, agudizado en este estiaje, como nunca antes, según recuerdan los adultos mayores, especialmente de las zonas urbanas más pobladas.

Algunos ayuntamientos, como el de Toluca, proporcionan pipas de agua en forma gratuita, pero su capacidad de respuesta está muy por debajo de las solicitudes de la población, la cual debe esperar hasta 72 horas para recibir el agua potable en sus cisternas.

Artículo anteriorDesmiente USA al ‘New York Times’
Artículo siguientePeor de lo que se Piensa: Problemas de ZMVM en Materia de Agua Potable