*Habría intentado extorsionar al magnate de medios mexicano Emilio Azcárraga.
De la redacción
Por el delito de extorsión en grado de tentativa en agravio de Emilio Azcárraga, dueño de Televisa y de sus vicepresidentes Bernardo Gómez y Alfonso Angoitia, fue capturado en Madrid, España, Eduardo Fernández García, expresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
De acuerdo con la acusación, por la cual fue declarado preso sin derecho a la libertad bajo fianza, Fernández García exigió 50 millones de pesos a los más altos mandos de Televisa, para no denunciarlos por manejo irregular de 40 millones de dólares, una especie de “lavado de dinero”, utilizado en la compra de un avión y un yate. Este último bien costó 180 millones de dólares.
El expresidente de la CNBV fue acusado de violar la confidencialidad de cuentas bancarias, cuando entregó al PRI, supuestamente por una “mordida” de 100 millones de pesos, información sobre el dinero que los “Amigos de Fox” aportaron ilegalmente a la campaña electoral por la presidencia de la Repúblicas del guanajuatense, en el año 2000.
De la misma forma fue denunciado en la tribuna de la Cámara de Diputados Federal por Pablo Gómez Álvarez, de haber incumplido con sus obligaciones de vigilar el cumplimiento de la ley de dueños de bancos, los cuales se autoprestaron decenas de miles de millones de pesos para sus empresas, además de que otorgaron créditos sin garantías suficientes, por lo que los bancos cayeron en insolvencia y fue necesario que el gobierno los rescatarlos, mediante la conversión de las deudas privadas en deuda pública que siguen pagando todos los mexicanos.
Eso obligó al gobierno a crear el FOBAPROA y después, al IPAB. El monto de ese adeudo con los bancos superaba en diciembre del año pasado el billón cien mil millones de pesos, más lo que se ha pagado durante 26 años de intereses y amortización; es decir, el monto de las deudas privadas de los más ricos del país, que se convirtieron en pasivo público, que en su momento fue de 552 mil millones de pesos, podrá llegar a los 3 billones, porque se estará pagando durante décadas.
No obstante, Eduardo Fernández García no tiene denuncias penales vigentes por los daños ocasionados por su incumplimiento de sus obligaciones de vigilar el buen funcionamiento de los bancos, ni por la violación al secreto bancario y confidencialidad de las cuentas, en que incurrió cuando era presidente de la CNBV, en el caso de “Los Amigos de Fox”.
El ahora detenido en España fue socio de Juan Collado, representante jurídico de Carlos y Raúl Salinas de Gortari, quien está vinculado a proceso penal por diversos delitos, pero en prisión domiciliaria. Collado aclaró que no es socio de Fernández García y que nada tiene que ver con las acusaciones que enfrenta ahora su ex socio.