Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Lucha Limpia por el Poder

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Lucha Limpia por el Poder

96
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

LUCHA POR EL PODER DEBE SER DURA, PERO

SIN CALUMNIAR, NI MENTIR, NI “GUERRA SUCIA”

El proceso electoral federal para elegir presidenta de la República, 128 miembros del Senado y 500 diputados federales entrará en su fase decisiva el primero de marzo, con el inicio de las campañas proselitistas de partidos, coaliciones y candidatos. Esta vez no habrá ningún candidato independiente.

Las tareas de búsqueda del voto son estratégicas, porque pretenden convencer a los votantes de que unos candidatos, partidos o coaliciones son mejores que los adversarios, inferiores o francamente malos, por lo cual los electores deben o no respaldarlos en las urnas.

Nunca en la historia de la lucha por la titularidad del Poder Ejecutivo Federal y de las cámaras del Congreso de la Unión, los opositores habían dedicado casi todo su tiempo, esfuerzos  y dinero a difundir puras mentiras y calumnias, insultos y ofensas contra un presidente de la República y su partido como en este proceso comicial, según un seguimiento de este espacio. Y jamás, igualmente, los grandes medios informativos les habían concedido tantos espacio a los antigobiernistas. Los “satanizaban”, como un favor al oficialismo, de los cual existen muchos ejemplos.

Hoy les dan amplia cobertura a esas mentiras, calumnias, ofensas, insultos, como si se tratara de verdades absolutas, según lo destacó Maximiliano Castillo, especialista en tecnología de la información y comunicación.

Colaboradores de este medio informativo coinciden en que esta es la primera ocasión en que un alto porcentaje de los electores tiene conciencia de lo que está en juego y de qué lado estarán y por qué, independientemente de lo que sostenga el partido en el poder o sus adversarios y detractores.

Nadie ignora que la lucha por el poder debe ser dura, sin concesiones por parte de la oposición, la cual debe criticar fallas, errores, insuficiencia, negligencia, corrupción, arbitrariedades, malos resultados, pero sin inventarlos, sin incurrir en mentiras, porque eso no concita respaldo y genera un clima ríspido. Además, los mentirosos nunca obtienen la confianza ciudadana.

Castillo explicó que en eso de mentir el primer lugar, y por mucho, lo ocupa la candidata de la alianza “Fuerza y corazón por México”, la senadora panista Xóchitl Gálvez. Sin ruborizarse habla de corrupción de este gobierno, sin presentar una sola prueba, y cuando ella acumuló la mayor parte de su inmensa fortuna mediante el tráfico de influencia.

Durante su tiempo de delegada de la Ciudad de México autorizó la construcción de grandes inmuebles en las zonas más lujosas, a cambio de contratos para sus empresas,  dedicadas a instalar sistemas conocidos como “edificios inteligentes”.

Eso le ha permitido ganancias de mil 400 millones de pesos y poseer mansiones en las Lomas de Chapultepec. Y aun así, acusa de corrupto al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien no tiene riqueza y, según informó, lo poco que tenía ya lo heredó a sus hijos y mujer.

Gálvez acusa a los hijos del mandatario de corruptos, pero ni siquiera tienen casa y rentan, mientras ella tiene presa a una hermana por encabezar una banda de secuestradores, una de cuyas casas de seguridad, donde fue detenida, se localizaba en la zona de Xonacatlán, del Valle de Toluca.

No se trata de demandar de los partidos que oculten o no aprovechen las fallas del Poder Ejecutivo Federal, sino de que no las inventen. En eso consiste la lucha civilizada por el poder.

Artículo anteriorMéxico Recibe Cifra Récord de Inversión Extranjera Directa en 2023
Artículo siguienteCaras Vemos… No Sabemos