Inicio Política Dejan al PRI Mexiquense Sin Cuadros en los Primeros Lugares de las...

Dejan al PRI Mexiquense Sin Cuadros en los Primeros Lugares de las Listas Plurinominales

167
0

*Castigó “Alito” al priismo estatal, y la cosa se agravó con la renuncia de Del Moral.

De la redacción

La sorpresiva renuncia de Alejandra del Moral Vela a la candidatura a diputada federal por el principio de representación proporcional dejó al PRI mexiquense con pocas posibilidades de ocupar curules plurinominales, pues sus cuadros no aparecen en los lugares que garantizan esos espacios de poder.

La excandidata a gobernadora, dos veces dirigente estatal del tricolor, quien fue además diputada federal, diputada local, alcaldesa de Cuautitlán Izcalli y exsecretaria de Desarrollo Social del Estado, ocupaba la posición sexta en la relación de abanderados priistas en esta quinta circunscripción, que integran el Estado de México, Michoacán, Colima e Hidalgo y de la cual es cabecera Toluca.   

De por sí el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, dio maltrato al priismo mexiquense en la confección de la lista de candidatos plurinominales a diputados federales. Del Moral, aun cuando perdió la gubernatura, obtuvo un millón 732 mil votos, y con los del PAN, PRD y NAEM alcanzó más de 2.8 millones, aunque fue superada por Delfina Gómez Álvarez, con más de 512 mil sufragios.

Al Estado de México le corresponden 41 de los 62 distritos electorales federales, y la capital mexiquense es sede de la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Por el número de distritos, población y lista nominal de electores, al priismo mexiquense deberían corresponderle varias candidaturas de los primeros lugares de la lista, pero no fue así. Ahora la situación empeoró con este retiro.

En noveno lugar de la lista aparece Aurelio Nuño Mayer, un hombre desvinculado al trabajo partidista, que junto con Luis Videgaray, de quien fue incondicional, fue el cerebro del gobernador Enrique Peña Nieto y después que esté se convirtió en presidente de la República fue un poderosísimo jefe de la Oficina de la Presidencia, una especie de José María Córdova Montoya del mandatario. Después lo designó secretario de Educación Pública, para impulsar la malograda reforma educativa.

No se trata de un político con tareas de partido en el Estado de México y su inclusión es interpretada como una concesión al ex mandatario Enrique Peña Nieto y a Luis Videgaray, el principal agente del capital financiero internacional en México.

Llama la atención que la lista de candidatos del PRI a diputados federales plurinominales la encabece Samuel Palma César, un político preparado, que fue muy cercano al ejecutado candidato presidencial priista Luis Donaldo Colosio Murrieta.

Artículo anteriorDeuda Pública Cierra 2023 en 14.9 Billones de Pesos
Artículo siguientePresentó la Gobernadora Gómez Álvarez al Congreso Plan de Desarrollo 2023 – 2029