Inicio Estatal Presentó la Gobernadora Gómez Álvarez al Congreso Plan de Desarrollo 2023 –...

Presentó la Gobernadora Gómez Álvarez al Congreso Plan de Desarrollo 2023 – 2029

137
0

*El proyecto debe aprobarlo el Poder Legislativo. *Lo entregó Horacio Duarte.

De la redacción

En nombre de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, entregó al Poder Legislativo el Plan de Desarrollo estatal 2023-2029, cuyo contenido es producto de 8 foros, en los cuales participaron 222 mil personas y se presentaron 5 mil propuestas.  

Lo recibió la presidenta de la Cámara Ingrid Schemelensky Castro, quien reconoció la disposición de la mandataria a mantener comunicación y cercanía con el Congreso mexiquense. Por su parte, Duarte Olivares destacó la importancia de la colaboración entre poderes para revisar el documento, producto de una amplia consulta popular.

Acompañada de los diputados Elías Rescala Jiménez (PRI) y Maurilio Hernández González (Morena), presidente y vicepresidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), respectivamente, Schemelensky Castro reconoció que el Plan de Desarrollo, que se somete al examen y opinión de la Legislatura, es resultado de un proceso exhaustivo y participativo, que ha involucrado a diversos sectores de la sociedad mexiquense.

Garantizó que desde el Congreso mexiquense se procederá con apego a la Constitución local, a la Ley de Planeación y a las prácticas y usos parlamentarios, y que el documento se enviará a diputadas y diputados de todas las fuerzas políticas para su conocimiento, y pedirá a la Jucopo se presente en la próxima sesión.

Duarte Olivares recalcó que el documento es resultado de un proceso de consulta con la ciudadanía y se pone a consideración del Poder Legislativo para su examen y opinión como lo mandata la Constitución, toda vez que regirá la planeación y los programas del Ejecutivo estatal, en congruencia con el desarrollo y el bienestar de todas y todos los mexiquenses.

Para la integración del plan se conformó un Consejo Consultivo del cual se derivaron ocho foros de consulta popular en diferentes municipios, correspondientes a los ejes temáticos, o ejes del cambio, y a tres ejes transversales. Tuvo la mayor participación social de la historia, y que refleja el interés y motivación de la ciudadanía, copartícipe en la carta de navegación que guiará a la presente administración estatal.

Se informó que en los ejes del cambio transversales hay 34 temas, con 45 objetivos, 103 estrategias, 741 líneas de acción, 61 proyectos prioritarios y 85 indicadores, que servirán para dar seguimiento puntual a los objetivos, como que más de 380 mil mujeres superen la alta pobre o combatir la falta de agua.

El Plan de Desarrollo, aun cuando la ley establece el 15 de marzo como plazo límite para la publicación, la gobernadora solicitó entregar antes el documento para que las diputadas y los diputados tuvieran suficiente tiempo para analizarlo, pues requiere la participación del Legislativo y del Judicial, al que también se entregará en breve.

En la construcción del documento participaron personas de la tercera edad, personas jóvenes, representantes de la academia, personas investigadoras y universidades, entre las cuales destacó la colaboración de la Universidad Autónoma del Estado de México con la realización de los foros y la revisión de los datos.

Artículo anteriorDejan al PRI Mexiquense Sin Cuadros en los Primeros Lugares de las Listas Plurinominales
Artículo siguientePartidos y Órganos Comiciales Costarán Este Año 72 Mil 294 Millones de Pesos a los Contribuyentes