Inicio Nacional Rudas Críticas de Ex Ministro al Sistema de Justicia y a la...

Rudas Críticas de Ex Ministro al Sistema de Justicia y a la SCJN, por sus Fallas

221
0
Ex ministro Arturo Zaldivar. Foto: Archivo

*Si hay corrupción el Poder Judicial, es peor en los poderes judiciales estatales.

De la redacción

“Creo que no es un sistema de justicia, sino de injusticia, el que tenemos en el país”, sostuvo el exministro Arturo Zaldívar Lelo de la Rea, en los medios públicos de radiodifusión.

El entrevistado explicó que lo de sistema de injusticia se prueba por el alto porcentaje de quienes constituyen el universo de personas privadas de su libertad (así les dicen ahora a quienes antes se les conocía como presos, reclusos o internos).

Se trata de personas pobres, de mujeres e integrantes de los grupos vulnerables, que no tuvieron dinero para probar su inocencia, alertó quien fue hasta el 31 de diciembre de 2022 fue ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Zaldívar Lelo de la Rea ha sido el primero y hasta ahora único presidente de la institución en reconocer públicamente en sus 4 informes a existencia de actos de corrupción y de nepotismo en el Poder Judicial Federal, lo cual le valió críticas de sus pares ministros.

En este tema difirió del presidente Andrés Manuel López Obrador, al reconocer la existencia de personal jurisdiccional corruptos, pero que el Poder Judicial no está podrido, y la mayoría de sus miembros son honestos.

El sistema de justicia es más bien de injusticia, y hay mucho más corrupción en las instituciones de los sistemas estatales de justicia; es decir, los poderes judiciales y las fiscalías, reiteró quien fuera también presidente del Consejo de la Judicatura Federal, el órgano administrativo y disciplinario del Poder Judicial de la Federación.

EL CAMBIO DE CRITERIO DE LA SCJN

El exministro reconoció tener afinidades con el gobierno de la cuarta transformación en cuanto a la justicia social, y que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación modificó sus criterios en los últimos 5 años, cuando se trata de resolver problemas de inconstitucionalidad de las leyes.

Antes de que el presidente López Obrador asumiera el cargo era excepcional que una ley fuera declarada inconstitucional por cuestiones de procedimientos en su trámite legislativo. No se cuestionaban inconsistencias en el desahogo de las iniciativas al interior del Poder Legislativo. “Ahora casi todos los recursos de inconstitucionalidad son resueltos en favor de quienes los promueven”, subrayó.

En este sentido, informó que él nunca cambió sus criterios y que en este tema específico, siempre votó en congruencia. Y de paso, destacó que la comentocracia respalda a los integrantes de la SCJN, “porque tienen coincidencias ideológicas con ellos”, criticó el ahora partidario de la precandidata Claudia Sheinbaum, de Morena.

Artículo anteriorÁreas Deportivas y de Convivencia, el Lago de Texcoco Servirá al Ambientes en la Zona Oriente de la Megalopolis
Artículo siguienteExcesiva Población de Perros que Deambulan por las Calles del Estado de México