Versión PDF completa:
el_espectador_07_noviembre_2016_n568
El Espectador
Portada
EXPLOTARÁN RECURSOS DEL NEVADO,
LO CUAL NO PERMITÍA ANTES LA LEY
En su nueva condición de Área de Protección de Flora y Fauna, en el Nevado se permitirán actividades económicas antes prohibidas legalmente, pero desarrolladas en forma clandestina o tolerada por las autoridades durante 70 años. Las autorizaciones ahora incluirán la tala de árboles, la ganadería y cambio de uso de suelo.
La forma de proteger al volcán, particularmente 17 mil 785 de sus hectáreas, denominadas “Subzona de Aprovechamiento Sustentable de los Recursos Naturales Áreas Forestales”, ha generado reacciones en contra de organizaciones no gubernamentales y del senador con licencia Alejandro Encinas Rodríguez. Sostienen que las autoridades buscan legalizar la depredación de los recursos naturales y la privatización del antes Parque Nacional Nevado de Toluca.
Entre 1936 y 2013 las 53 mil 590 hectáreas del Nevado tuvieron la categoría de Parque Nacional, decretada por el presidente Lázaro Cárdenas. La veda a la tala de árboles, actividades agrícolas y explotación de recursos mineros fue casi total…
RECHAZA SEMARNAT PRIVATIZACIÓN
DEL “NEVADO” Y LA TALA IRRACIONAL
El gobierno federal, por conducto del titular de la SEMARNAT, Rafael Pacciano, salió al paso a las preocupaciones de grupos ambientalistas, quienes demandaron la cancelación del plan de manejo del Nevado de Toluca, ahora con categoría de Área de Protección de Flora y Fauna, por considerarlo riesgoso para el ecosistema de la zona.
El funcionario negó que vaya a permitirse la tala de árboles con fines comerciales, y de la misma forma rechazó exista el propósito de autorizar la construcción de un campo de golfo o de búngalos en el área.
El senador con licencia Alejandro Encinas alertó sobre el riesgo de privatizar el Nevado de Toluca o de concesionar partes a la iniciativa privada, como se intentó en el pasado, mientras que Martha Ayón, luchadora ambientalista, ha comenzado a reunir firmas para pedir la cancelación o posposición del plan de manejo del Área de Protección de Flora y Fauna, decretada el primero de octubre de 2013. …
Editorial
RIESGO DE MAYORES DAÑOS AL
NEVADO, SI FALLA VIGILANCIA
Las condiciones y calidad de protección al patrimonio natural de los mexiquenses, representado por el Nevado de Toluca fueron disminuidas al cambiarse su situación jurídica de “Parque Nacional” a “Área de Protección de Flora y Fauna”, cuyo plan de manejo fue publicado, resumido, en el “Diario Oficial de la Federación” el día 21 del pasado mes.
En su anterior estatus estaban prohibidas actividades económicas; es decir, la explotación de los recursos naturales. Ahora se autorizarán, incluyendo los aprovechamientos forestales sustentables, como se le dice a la tala de árboles, la ganadería, agricultura y, sobre todo, el cambio de uso de suelo.
Los severos daños, y en algunos casos, la destrucción de los ecosistemas del Nevado de Toluca se infligieron por no cumplirse la ley. En la práctica las autoridades responsables de preservar las condiciones ecológicas en las cerca de 54 mil hectáreas del Parque Natural mostraron una indiferencia y desinterés cómplices con los depredadores de la ahora Área de Protección de Flora y Fauna…
COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
ROMPE ESQUEMA SUCESORIO EL FACTOR MIRANDA NAVA
(Tercera y última parte)
Las condiciones económicas, sociales, políticas y el ánimo de la población del Estado de México están dadas para un triunfo de una oposición unida en la elección de gobernador en 2017. No obstante, la oportunidad de una alternancia en la conducción de los destinos estatales será deliberadamente desaprovechada, porque esa unidad no se dará. Ni siquiera se concretará en la izquierda mexiquense, cuya pertenencia a esa ideología en muchos casos es bastante cuestionable.
Pesarán más las conveniencias económicas de los grupos internos de los partidos, en teoría opositores, que la necesidad de explorar nuevas formas de gobernar y de intentar resolver los numerosos, grandes y graves problemas de los cerca de 17 millones de mexiquenses. Privilegiarán las ventajas económicas de sus grupos y cúpulas directivas.
En este escenario, la verdadera lucha por la gubernatura se dará al interior el PRI, cuyo candidato o candidata ganará la elección, porque además de la estructura territorial y trabajo organizativo de ese partido en todo el territorio estatal, contará con numerosos aliados en los partidos opositores, quienes boicotearán cualquier esfuerzo unitario, y de no frustrar la unidad, trabajarán desde adentro para garantizarle el triunfo al PRI.
Situación diferente es la de MORENA, que aun cuando también en su interior tiene visibles mercenarios de la política, el principal obstáculo a la construcción de un amplio frente opositor es Andrés Manuel López Obrador, reacio a cualquier trabajo y lucha electorales conjuntos si incluyen al PAN y el PRD.
Todo ello da bases para pensar que el PRI mantendrá el mando estatal hasta el 2023, para acumular 94 años de hegemonía continúa en suelo mexiquense. De la misma forma eso conduce a centrar la atención de los analistas políticos en lo que pasa y pasará en el interior del tricolor mexiquense.
Es notorio que el gobernador Eruviel Ávila Villegas no tiene un solo prospecto con la estatura política suficiente como para tomar parte en la lucha interna del priismo estatal por la postulación para gobernador, como lo es igualmente que carece de liderazgo para inclinar el fiel de la balanza hacía determinado cuadro priísta.
En estas circunstancias, a lo más que puede aspirar el mandatario mexiquense saliente es a que no llegue alguien que pudiera ser riguroso en la revisión de su ejercicio del poder en el Estado, como serían los casos de Alfredo del Mazo Maza, pero más aún, de Luís Miranda Nava, el poderoso compadre, amigo personal de verdad y político de todas las confianzas del presidente Enrique Peña Nieto.
Entre sus posibilidades reales también está apoyar a preaspirantes como Ana Lilia Herrera, José Manzur Quiroga, Ernesto Nemer Álvarez, que si bien no son de su grupo, colaboran o han colaborador con él sin mayores problemas. Carlos Iriarte Mercado tampoco es adversario interno declarado del gobernante. Otras opciones son Aurelio Nuño, Alfonso Navarrete Prida y hasta Francisco Guzmán.
En este escenario, las presuntas aspiraciones de Luís Miranda Nava a la candidatura a gobernador, vinieron a romper el esquema de la contienda doméstica del PRI por esa postulación. Los enterados aseveran y adelantan que si de verdad tiene ese interés, difícilmente el jefe de la nación se negaría a apoyarlo por lo que está por verse si Ávila Villegas tiene el poder suficiente como para vetar Miranda Nava o a del Mazo Maza y evidenciar debilidad en el jefe de la nación.
Cultura
IMPORTANTE OBRA ESCULTÓRICA DE JESÚS NONATO
Antonio Orozco
El escultor Jesús Nonato tiene una importante obra escultórica, de lo cual es ejemplo su colección Volumen inmanente, integrada por 16 piezas elaboradas en mediano y gran formato en las que el artista aborda temas como el naturalismo, la relación del hombre con las máquinas, el futurismo y el medio ambiente, mediante formas y figuras geométricas que aluden a herramientas o a elementos orgánicos, utilizando las vetas, manchas y accidentes de las propias rocas para realizar sus creaciones… (Pg. 9)
Interiores
Mañana en USA se juega la paz y el desarrollo del mundo: México, tenso Pg. 3
Necesitará el mundo 100% más alimentos que ahora, dentro de sólo 34 años Pg. 4
Malo que la sociedad esté de acuerdo con la justicia por mano propia Pg. 11