Inicio Opinión Caras Vemos… No Sabemos

Caras Vemos… No Sabemos

106
0

CARAS VEMOS… NO SABEMOS

AUGUSTO LOZANO ROBLES

El PRI, como lo ha comentado “El Espectador”, no tiene ya un solo gobernador. El PAN, su aliado y vencedor en la lucha al interior de la alianza “Fuerza y corazón por México”, tiene en su poder Yucatán, Querétaro, Guanajuato y Chihuahua, además de compartir con el priismo los estados de Durango, Coahuila y Aguascalientes. Durante la dirigencia de “Alito” Moreno, el PRI ha perdido todas las elecciones en que expuso gubernaturas, con excepción de Coahuila, pero lo más grave ha sido su derrota en el Estado de México. Ahora no tiene en su poder un solo estado, y se está quedando también sin exgobernadores. El último en abandonar sus filas, el exmandatario de Guerrero: Héctor Astudillo Flores. Antes salieron los exgobernadores de Hidalgo, Omar Fayad Meneses y Miguel Ángel Osorio Chong (éste, también ex titular de la Secretaría de Gobernación y ex precandidato presidencial); Quirino Ordaz Coppel, de Sinaloa; Alejandro Murat, de Oaxaca; y, Eruviel Ávila Villegas, del Estado de México. Todos renunciaron durante la dirigencia de Moreno Cárdenas y por inconformidad con él… Si al final Ana Lilia Herrera Anzaldo encabeza la primera fórmula para el Senado de la República, tendrá en la bolsa el escaño, porque la coalición de la que forma parte el PRI inevitablemente quedará en segundo lugar, porque tendrá los votos del PAN y los pocos que le aportarán el PRD y NAEM. También tendrá la ventaja de que Enrique Vargas del Villar, del PAN, no le disputará votos, pues va como candidato plurinominal. EL caso de Herrera Anzaldo es notable, porque viene de abajo. En el área de prensa del PRI estatal se encargaba de una especie de relaciones públicas y revisaba los contenidos de los comunicados a los medios informativos. A 25 años de aquellos tiempos ya fue coordinadora general de comunicación social del Poder Ejecutivo mexiquense, dos veces integrante del gabinete estatal, dos veces dirigente estatal del priismo, representante nacional de las mujeres priistas, diputada local y federal, alcaldesa de Metepec, senadora. Sus allegados destacan que entre sus triunfos destaca el que obtuvo sobre Óscar González Yáñez en el 2021. Aplastó en las urnas a quien de facto siempre ha sido dueño del PT en la entidad… No cabían de gusto. Sus rostros no podían ocultar su alegría por lo que publicó el periodista estadounidense Tim Golden. Difundieron distorsionado las palabras del premiado informador. Se trata de una nota  que atribuía una presunta donación del “Cartel de Sinaloa” a la campaña electoral de Andrés Manuel López Obrador en el 2006. A pesar de que el estadounidense explicó que la investigación, que sí existió en 2010, no encontró evidencia de ese vínculo con el “Cartel de Sinaloa”, de todos modos, la difusión que daba como hecho probado ese asunto siguió en casi todos los medios informativos mexicanos. Tampoco detuvo los ataques al mandatario lo declarado por Mike Virgil, ex director de operaciones internacionales de la DEA, quien dijo que la investigación no arrojó algo que probara esa donación, y recordó que en los juicios del “Chapo Guzmán” y de García Luna, los testigos protegidos, varios de ellos del “Cartel de Sinaloa”, nunca mencionaron a López Obrador y sí, a Enrique Peña Nieto, como receptor de dinero para su campaña electoral del 2012… CONTRAOREJA: “30 mil almas perdidas, masacradas, por la ambición de Netanyahu y las oligarquías sionistas” Palabras del converso… CONTRAOREJA DOS: “¿Migrar a Rusia? No lo creo kamarada” Respuesta entre risas del comensal… CONTRAOREJA TRES: “Hace mucho que el grupo Atlacomulco infiltró Texcoco, ahora se ve más claro” Comentario contracontraorejero, pero no por ello falaz…

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Lucha Limpia por el Poder
Artículo siguienteDeuda Pública Cierra 2023 en 14.9 Billones de Pesos