*El asunto lleva más de 10 años en litigio, por ineptitud o corrupción, anteriores autoridades lo dejaron crecer.
De la redacción
En una decisión con pocos precedentes, la Comisión Legislativa de Patrimonio Estatal y Municipal resolvió negar la autorización al ayuntamiento de Toluca para desincorporar de su patrimonio inmobiliario un predio y pagar de esa forma una deuda que inició en 5 millones de pesos y con los años se incrementó a más de 30 millones.
Dicho problema data de más de 10 años y, en su momento, el entonces alcalde Fernando Zamora sostuvo que el adeudo fue por obras no realizadas en una unidad deportiva, pero que fue reconocido como cumplido por el ayuntamiento del momento. El cuarto regidor del trienio anterior, Arturo Chavarrría Sánchez (ya fallecido), sobre el tema le recordó, en presencia de este medio informativo digital, al diputado local Braulio Álvarez Jasso, que por corrupción funcionarios de aquel tiempo avalaron que los trabajos se habían efectuado, cuando no fue así.
La empresa constructora vendió la deuda a otra compañía, e intervino un despacho de abogados que demandó el pago y con la documentación que firmaron los funcionarios municipales corruptos, reconociendo la deuda, logró que la justicia federal ordenara a las autoridades municipal cubrir el monto reclamado.
El asunto ha sido tan opaco y extraño que inclusive el ayuntamiento de aquel tiempo dio como garantía el Jardín Botánico “Cosmovitral” que es propiedad del gobierno estatal. La parte reclamante intentó embargar ese emblemático inmueble, pero no pudo porque hacerlo, porque no era de la parte deudora.
Los diputados locales integrantes de la Comisión Legislativa de Patrimonio Estatal y Municipal concluyeron que el fallo del juzgado cuarto de distrito en materia de amparos y juicios civiles federales, con sede en esta capital mexiquense, no ordenó al ayuntamiento entregar el predio, sólo que cubriera el adeudo.
Además, detectaron que el actual gobierno toluqueño hizo cuatro pagos parciales del adeudo y el cabildo autorizó otra partida para este año, con el mismo fin, de ahí que rechazaron otorgar la autorización legislativa para desincorporar el predio, cuyo valor supera los 40 millones de pesos y se ubica en la calle Manuel Alas, sin número, entre Isidro Fabela y 16 de Septiembre, de San Mateo Otzacatipan.