Inicio Política Arrancaron las Campañas Presidenciales, Sin Sorpresa en los Discursos: Todo se Sabía...

Arrancaron las Campañas Presidenciales, Sin Sorpresa en los Discursos: Todo se Sabía Desde Antes

120
0

*Los dos principales proyectos antagonistas han hecho públicas sus propuestas desde hace meses.

De la redacción

Los discursos de arranque de campañas y de los días siguientes de las dos candidatas y el candidato presidenciales no han brindado sorpresa alguna. Expusieron lo que ya habían señalado a lo largo del período de precampañas, inclusive en la etapa interna selectiva en los partidos y coaliciones.

Claudia Sheinbaum, como una de las principales fundadoras del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), por el cual ganó la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, garantizó que seguirá trabajando en los objetivos estratégicos de la cuarta transformación. Mantendrá y fortalecerá y ampliará los programas sociales, continuará el combate a la corrupción, a la delincuencia, a la evasión y el no perdón del pago de impuesto, la separación del poder público de los poderes fácticos económicos. El Zócalo capitalino resultó insuficiente para dar cabida a los miles y miles de asistentes al mitin de la candidata de la coalición “Sigamos haciendo historia”. Llenaron las calles aledañas.

De la misma forma se comprometió a mantener un régimen de libertades y justicia para todos, aumentos al salario mínimo por encima de la inflación, cuidar los avances logrados en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador; que privilegiará el bienestar de todos, pero primero el de los pobres, con la política humanista que impulsa Morena; y que seguirán las buenas relaciones con los Estados Unidos, con respeto a la soberanía de cada país; hacer política con amor, no con odio; que seguirá la austeridad republicana, la honestidad; con la observación de los principios de no no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

En total, fueron cien puntos los ofrecidos en su discurso de arranque y retomados en sus eventos, englobados en los temas mencionados, que incluyen los de educación, salud y cuidado al ambiente. Y expresó su confianza en un triunfo arrollador el 2 de junio próximo, dado que el proyecto de la antes coalición “Sigamos haciendo historia” es un movimiento que viene de lejos.

Por su parte, Xóchitl Gálvez, abandera del PRI, PAN y PRD, que integran la alianza electoral “Fuerza y corazón por México” tampoco aportó nuevas propuestas. Mantuvo y mantiene sus críticas a los resultados de la gestión del presidente López Obrador y no reconoció ni reconoce un solo logro. Basa sus cuestionamientos en el tema de la inseguridad, con los argumentos de los medios informativos opositores, quienes aseveran a todas horas de todos los días que fracasó la estrategia de seguridad del actual gobierno. Y anunció que si gana la presidencia construirá una cárcel de “muy alta seguridad”, equipada con tecnología de punta, que infunda miedo a los delincuentes de caer en esa prisión.

La candidata opositora inició sus trabajos proselitistas en Fresnillo, Zacatecas y después estuvo en Aguascalientes e Irapuato, Guanajuato. Y criticó que Morena defienda la soberanía de los carteles y ella, la soberanía de los mexicanos. Anunció también que duplicará el número de elementos de la Guardia Nacional y restablecerá la seguridad y la paz.

Jorge Álvarez Máynez, del Movimiento Ciudadano, poco conocido y más identificado por su apellido paterno, comenzó su campaña en busca del voto en Lagos de Moreno, Jalisco, estado que gobierna su partido, pero que no se vio el respaldo a su campaña por parte de sus correligionarios. Le hicieron vacío y por eso la asistencia fue escasa.

Criticó por igual a la candidata del partido en el poder y a la de la oposición, por robarse dinero público y gastar mucha en actos adelantados de campaña. Recalcó que la mejor alternativa para el país es la que representa el Movimiento Ciudadano. Reconoció que es poco conocido, pero que en los 90 días de campaña cambiará la correlación de fuerzas y dará la vuelta a los resultados de las encuestas sobre preferencias electoral. Recalcó que ganará.

En las campañas electorales, y más las presidenciales, los temas y propuestas de solución a los problemas colectivos se repiten en todos los actos de todos los días. Candidatas y candidatos incorporan pocas propuestas a lo largo del período de busca de votos, por ello lo difundido en los discursos de arranque de las tareas proselitistas de quienes aspiran a la presidencia de la República lo escucharemos en las estaciones de radio, lo leeremos en los periódicos, lo veremos en los noticieros de televisión e inundará el ciberespacio durante todo el período de esta fase del proceso comicial.

Artículo anteriorPor Prepotencia y Soberbia, Gruyeros y Dueños de Corralones No se Regularizaron: los Sancionaron
Artículo siguienteSabina Berman y Claudia Hidalgo, Preseas ‘Estado de México’ en el Bicentenario de la Entidad