*Atiende la mayor matrícula estudiantil de su historia. *La mejor de las públicas estatales.
De la redacción
A 196 años de su fundación como Instituto Literario, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) atiende a más de 96 mil estudiantes: 23 mil 232 de bachillerato, 68 mil 426 de licenciatura y 4 mil 348 de estudios avanzados. Al mismo tiempo, consolidó su condición de la mejor de las universidades públicas estatales del país, de acuerdo con “The Latin América University”.
En su tercer informe de actividades, el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz reivindicó el papel de la institución de estudios superiores. Sostuvo que “en la actualidad es imposible pensar en al Estado de México y al país sin la máxima casa de estudios mexiquense”
Al hablar en nombre de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación”, Miguel Ángel Hernández Espejel, destacó que como desde sus orígenes en 1828, la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México se distingue por su trabajo cotidiano y claridad de ideas”.
Como resultado de ello, subrayó, contamos con la institución de educación superior, orgullosamente pública, más reconocida del país.
Barrera Díaz reafirmó el compromiso de su administración con la calidad de la educación e investigación que ofrece la institución y destacó igualmente las actividades de difusión cultural. Tan sólo las obras de teatro montadas el año pasado fueron presenciadas por más de 16 mil personas, destacó en el Patio del Centenario del Edificio de Rectoría, donde se dio cita la directora General de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública federal, Carmen Enedina Rodríguez Armenta.
El académico resaltó que la naturaleza liberal del Estado de México no es gratuita, ya que es la huella que el Instituto Literario, antecedente de la Autónoma mexiquense, le otorgó a la entidad desde sus orígenes.
Ángel Hernández Espejel felicitó a la comunidad universitaria con motivo del 196 aniversario de la UAEMéx y por un año de esfuerzo incansable, laborioso, y con logros evidentes e indiscutibles, dando rostro al Estado de México como desde 1828.
Carlos Eduardo Barrera Díaz aseveró que la Universidad Autónoma del Estado de México es una institución en constante desarrollo y crecimiento, dinámica que se ve impulsada por una comunidad de mujeres y hombres con un permanente espíritu de superación que la consolida como ejemplo para la entidad mexiquense.
“Agradezco profundamente el trabajo de todas y todos en la UAEMéx. Reconozco su enorme aporte y, sobre todo, destaco su apego a los valores institucionales de esfuerzo, democracia, equidad e inclusión, así como el impulso a la labor educativa, la convicción en el desarrollo basado en la creación de nuevos conocimientos y su aplicación, en la formación de un criterio sensible y crítico a través de la cultura y las artes, así como la cercanía a la sociedad a la que nos debemos y la labor de extensión que realizamos”, dijo.
Enfatizó que para confirmar el principio institucional de gestión financiera responsable, durante 2023 la institución liquidó la deuda histórica que tenía con el ISSEMyM; y que el desarrollo científico de las y los investigadores auriverdes ha estado a la altura de las aspiraciones institucionales y su labor se ve ratificada por la incorporación al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII). Como resultado de la convocatoria 2023, dijo, se contabilizaron 821 investigadores en el Sistema, lo que significó un incremento de 113 por ciento con respecto a 2013.
El rector señaló también que la Auditoría Superior de la Federación calificó a la UAEMéx con 96 puntos y la reconoció, por segundo año consecutivo, con el Informe de Cero Observaciones Económicas Correspondientes a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal.