*Ya habían reformado la ley en una ocasión para mantenerlo en la JUCOPO.
De la redacción
Mauilio Hernández González, diputado local, coordinador de sus correligionarios pares, seguirá como representante popular en la próxima Legislatura. Con ello mantendrá y acrecentará su poder en la Cámara el senador Higinio Martínez, quien no hay dudas de que será reelecto en su escaño senatorial.
No se necesita de muchos conocimientos en materia de política partidista para entender que si Hernández González no fue postulado para presidente municipal de Tultitlán, ni para diputado federal, buscará la reelección, y la conseguirá, sea de mayoría o de representación proporcional, porque la gran popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador y la alta aceptación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez les darán muchos votos a Morena y sus aliados en suelo mexiquense.
El Poder Legislativo será más importante ahora que antes, y de facto lo controla el senador Higinio Martínez Miranda, por conducto de su más incondicional seguidor: Maurilio Hernández González, quien por décadas militó en el PRI y se incorporó a la izquierda proveniente del corporativismo sindical, en tiempos cuando el tricolor era casi partido único en el Estado de México.
Martínez Miranda controla a los cuadros morenistas mexiquenses con cargos de representación popular en la Legislatura Local y los ayuntamientos. Es de facto dirigente morenista, aunque no tiene liderazgo social fuera de Morena y tampoco dispone de gran capacidad organizativa, como lo prueba el hecho de que el partido guinda no tiene comités municipales.
Aun en esas condiciones, por los factores antes enumerados, el 2 de junio difícilmente la oposición le ganará la mayoría. Y si las cosas salen como lo indican las encuestas, tendrá mayoría holgada o hasta calificada, por ello el hombre de Martínez Miranda volverá a la presidencia de la Junta de Coordinación Política, donde ya estuvo 4 y medio años, y administrará el presupuesto. En el peor de los casos, con la mayoría simple de Morena, Hernández González quedaría en condiciones de encabezar los tres años de la próxima Legislatura.
No sólo es lo presupuestal, sino también se trata de la cabeza de uno de los dos poderes que surgen de elección popular, con todo lo que ello implica, aunque muchos analistas apuestan a que las cosas no serán así para ambos personajes, e incluso hay quienes apuestan a que la JUCOPO será encabezada por una mujer morenista.