*La política económica del gobierno federal sigue arrojando resultados positivos.
Gabriel L. Villalta
A pesar del freno a la actividad económica que representan las altas tasas de interés, elevadas por decisión del Banco de México para frenar a la inflación, el mercado laboral del país permanece fuerte y con un nivel de desempleo menor al 3.0%.
De acuerdo con el INEGI, en el primer mes de 2024 y con cifras originales, la población económicamente activa (PEA) fue de 60.6 millones de personas, lo cual implicó una tasa de participación de 59.8%, cantidad superior a la reportada en enero de 2023 en 478 mil personas.
La población no económicamente activa fue de 40.8 millones de personas, 1.2 millones más que en el primer mes de 2023. El informe del INEGI añade que, de la PEA, 58.9 millones de personas estuvieron ocupadas, lo que representa el 97.1%, 552 mil más que en enero de 2023. A su interior, las personas subocupadas, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.2 millones, o 7.1% de la población ocupada.
Esto significó un descenso de 314 mil personas con relación al mismo mes de un año antes. Así, la población desocupada fue de 1.7 millones de personas, e implica una tasa de desocupación de 2.9%. Respecto a enero de 2023, la población desocupada cayó en 75 mil personas y la tasa fue menor en fue menor en 0.1 puntos porcentuales.