Inicio Estatal Se Pierden Por Goteo, Hasta 30 Litros de Agua al Día por...

Se Pierden Por Goteo, Hasta 30 Litros de Agua al Día por Fuga en Llaves; Necesario Cuidarla

103
0
Foto: Internet.

*Piden autoridades mexiquenses apoyo social para uso racional del agua

De la redacción

Una fuga por goteo en una llave de agua desperdicia hasta 30 litros al día, equivalente a un botellón y medio, recordó la Secretaría del Agua. Estas fallas son fáciles de reparar, porque casi siempre se trata de cambiar un empaque de hule.

La dependencia destacó la importancia de inculcar una cultura de uso racional del recurso hídrico, para atenuar los efectos inmediatos de su escasez, en una comunidad estatal de 18 millones de mexiquenses.

El titular de la dependencia, Pedro Moctezuma Barragán, informó hace un tiempo a “El Espectador” que se ejecutará un programa para atender el problema, comenzando por un cambio en la propia concepción del acceso al agua como derecho humano y del suministro como obligación institucional y no como mercancía, ni inequidad en el abasto, en perjuicio de las mayorías.

De la misma forma anunció que se sanearían los cuerpos de agua, se impulsaría su reúso y el aprovechamiento del agua de lluvia para no gastar el agua potable entubada dedicada al hogar. 

La Secretaría del agua planteó la necesidad de que se capten las aguas pluviales y se destinen al regado de plantas, lavado de vehículos, limpiado de plantas y que la misma agua utilizada para bañarse se reutilice en lo que es posible.

El Estado de México tiene problemas por la carencia de fuentes de suministro. Las reservas de aguas subterráneas de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVT) registran un fuerte déficit entre recarga y extracción, por lo cual se están agotando y los mantos freáticos se abaten.

Aguas superficiales son ya casi inexistentes en esa región cuya población global con la de la Ciudad de México supera las 22 millones de personas, mientras que el almacenamiento del recurso hídrico en las presas del Sistema Cutzamala, abastecedor de agua a Toluca está apenas por encima del 37 por ciento de su capacidad, en promedio.

Para agravar estas condiciones, la oposición está utilizando la escasez de agua para culpar al partido en el poder del problema, como si se hubiera gestado hace seis años, cuando a finales de la década de los setenta del siglo pasado ya había insuficiencia, por lo cual el gobierno del presidente José López Portillo construyó, precisamente, el Sistema Cutzamala, inaugurado en su primera fase cuando su sexenio estaba por terminar.

La Secretaría del Agua solicitó a la población reparar las fugas al interior de los domicilios y adoptar una cultura del buen uso del agua, además de evitar la contaminación de ríos, arroyos y lagos con basura y cuidar los pozos.

Artículo anteriorAvanzan Mucho las Mujeres en Política; No Así,en Respeto de Pareja y en el Trabajo
Artículo siguientePuede y Debe la Población Contribuir a Atenuar los Efectos de la Escasez de Agua