Inicio Internacional Vendieron Armerías de USA a Criminales Mexicanos Ametralladoras Calibre 50

Vendieron Armerías de USA a Criminales Mexicanos Ametralladoras Calibre 50

130
0
Armería USA. Foto: Internet.

*Ahora producen nueva generación de cartuchos que perforan altos blindajes.

De la redacción

Armerías de Estados Unidos proveen de armas de uso exclusivo del ejército de ese país, y en los últimos tiempos producen cartuchos con gran poder destructivo, que perforan altos blindajes, reveló el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González.

El general de División aclaró que México nunca ha sostenido que los grupos criminales compren armas del ejército del vecino país, como se difundió, sino que se trata armas de uso exclusivo de las fuerzas ramadas estadounidenses, lo cual es distinto a lo manejado por los grandes medios informativos mexicanos.

Como ejemplo del ingreso ilegal de armamento fabricado en Estados Unidos al territorio nacional, mencionó el caso de las ametralladoras calibre 50, de las cuales las fuerzas armadas han decomisado a células de la delincuencia organizada.

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) detalló que se han asegurado a bandas criminales 447 ametralladoras de ese calibre y un 70 por ciento son de fabricación estadounidense.

Otro aspecto delicado, por su gravedad, es el de la producción de una nueva generación de municiones; es decir, cartuchos para ametralladoras calibre 70, que ahora son capaces de perforar altos blindajes.

Sandoval González dio a conocer que en un atentado contra un vehículo del ejército, los criminales utilizaron por primera vez esas municiones, con gran poder de perforación, por lo cual es urgente que las armerías no vendan ilegalmente ni las armas, ni estos cartuchos.

El otro problema grave es el de las granadas, también fabricadas en Estados Unidos, y al igual que las armas de grueso calibre, de uso exclusivo de las fuerzas armadas de esa nación, son armas y artefactos explosivo de ataque, no de defensa.

A criminales les han decomisado miles de granadas de fragmentación, que pueden ocasionar severos daños en vida, heridas y a bienes donde explotan, y no deben venderse a criminales, ni a particulares, en general. 

El secretario de la Defesa Nacional fue enfático al expresar su preocupación por la disponibilidad de municiones que perforan altos blindajes y que estén en manos de la delincuencia organizada, por la falta de control de las armerías estadounidenses, especialmente las de Texas.

Los criminales habían utilizado ametralladoras calibre 50 contra fuerzas de seguridad, pero no las municiones usadas para agredir a un vehículo militar el 10 de enero de este año.

Artículo anteriorPuede y Debe la Población Contribuir a Atenuar los Efectos de la Escasez de Agua
Artículo siguienteReconoce OCDE Buen Desempeño Económico y Avances Sociales de México