Inicio Estatal Actividad Industrial del Edoméx se Contrajo en Noviembre de 2023

Actividad Industrial del Edoméx se Contrajo en Noviembre de 2023

97
0

*La entidad mexiquense se cuenta entre las pocas que registraron una variación negativa.

Gabriel L. Villalta

El INEGI presentó a los resultados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), el cual proporciona información estadística de corto plazo en el ámbito estatal y permite seguir el comportamiento de las actividades secundarias en los estados.

El indicador revela que, en noviembre de 2023 y con cifras ajustadas por estacionalidad, las entidades federativas que registraron los crecimientos mensuales (respecto al mes previo) más pronunciados en su actividad industrial, en términos reales, fueron: Quintana Roo, con 31.5%; Tlaxcala, con 11.4%; Hidalgo, con 6.9%; y Baja California Sur, con 6.5%. A tasa anual (respecto a noviembre de 2022) y con series desestacionalizadas, los estados que presentaron los ascensos más significativos en su producción industrial, en términos reales, fueron: Quintana Roo, con 126.8%; Aguascalientes, con 17.4%; Colima, con 12.1%; Tlaxcala, con 10.8%; y Guerrero, con 8.7%.

El Estado de México está entre los pocos que registraron una variación negativa, tanto en su comparación mensual como anual.

Según el INEGI, durante noviembre de 2023, la actividad industrial en el Edomex se contrajo 7.0%, el segundo mayor retroceso, solo superado por el de Tabasco con 7.2%. En su comparativo anual, la actividad industrial de la entidad se contrajo 3.0%, superada nuevamente solo por la de Tabasco con 6.9%.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – La Intervención de Beltrones en el Caso Colosio
Artículo siguienteIncorporó el Gobierno de López Obrador 400% Más Tierras al Cultivo que el Total de los Gobiernos Neoliberales de 1982 a 2018