Inicio Local Preservarán al ‘Árbol de las Manitas’; Tiene 327 Años de Vida

Preservarán al ‘Árbol de las Manitas’; Tiene 327 Años de Vida

169
0
Toluca, capital mexiquense. Foto: Archivo.

*Se calcula que data en Toluca desde 1697, en plena época colonial.

De la redacción

El “Árbol de Las Manitas”, localizado en la colonia Lomas Altas de la capital del Estado de México será objeto de cuidados para preservarlo y lograr que se reproduzca y evitar que la especie forestal se extinga. Tiene 327 años de vida; es decir, nació o fue plantado en 1697, en el apogeo de la época colonial y ya para finalizar el siglo XVII. Y está vivo, por lo que se buscará preservarlo.

El alcalde de Toluca, Juan Maccise Naime, quien relevó en diciembre del año pasado en el cargo a Raymundo Martínez Carbajal, entonces prófugo de la justicia, por orden de aprehensión por secuestro exprés, dio a conocer el inicio de esfuerzos para evitar que el “Árbol de las Manitas” se deteriore.

Detalló que un comité, integrado por especialistas en el tema, ambientalistas y activistas interesados en la conservación de los recursos forestales, y destacó la importancia del árbol como factor de identidad y cultural de la capital del Estado.

Esta especie vegetal es escasa y hay información de que existen más ejemplares, que fueron plantados en las últimas décadas en Toluca, pero además del peligro de extinción en que se encuentra, su longevidad es única.

El “Árbol de las Manitas”, de acuerdo con estudios de especialistas, existía, especialmente en Oaxaca, desde antes de la llegada de los españoles a lo que ahora es el territorio mexicano.

En torno a la especie se tejieron numerosas leyendas, y en el caso del que se localiza en la Colonia Lomas Altas de la capital mexiquense, en el tiempo en que se descubrió esa parte era una zona boscosa, sin asentamientos humanos cercanos.

Expertos sostienen que lo que no está a discusión es que con el “Árbol de las Manitas” comenzó la historia de la botánica en México, y que la rareza de su tronco, hojas y fruto sorprende a quienes lo observan.

Artículo anteriorLastimosa Posición de Expertos sobre Equidad en Campañas – Maximiliano Castillo
Artículo siguienteFortalecerá UAEMéx Oportunidades para Movilidad Académica de Alumnos con USA