*La especulación es un tema vinculado intrínsecamente con las criptomonedas.
Gabriel L. Villalta
El Bitcoin, moneda virtual o criptomoneda descentralizada, es decir, no regulada por alguna autoridad como los bancos centrales, ha experimentado una explosiva apreciación cercana al 50.0% en lo que va del año y del 60.0% si solo se consideran el mes de febrero y la primera semana del mes de marzo.
El Bitcoin, que es promocionado como una inversión -aunque solo es un medio de pago como el dólar, que es respaldado por la Reserva Federal de los Estados Unidos, o el peso mexicano, emitido por el Banco de México- ha sido un instrumento ideal para el enriquecimiento de los grandes especuladores, quienes se han hecho multimillonarios con las variaciones de su cotización.
En el último trimestre de 2021, el Bitcoin alcanzó un valor superior a los 68 mil dólares, para luego desplomarse por debajo de los 34 mil en mayo de 2022 e iniciar el año 2023 apenas por arriba de los 16 mil dólares. Durante los primeros 9 meses de 2023 el precio del Bitcoin no experimentó grandes variaciones, pero al menos se mantuvo con una clara tendencia al alza.
Pero las cosas cambiaron durante el último trimestre del año pasado y experimentó un vertiginoso crecimiento que lo catapultó de menos de 27 mil dólares en el mes de noviembre a más de 42 mil dólares a inicio de 2024. Al cierre de esta edición, y por solo unos minutos, el precio del Bitcoin superó la barrera de los 70 mil dólares, un nuevo récord.