Inicio Política Deberá Lidiar la Próxima Presidenta de México con Biden o Trump; No...

Deberá Lidiar la Próxima Presidenta de México con Biden o Trump; No Habrá Otro

65
0

*De ganar Trump lo más delicado será que triunfará el sector xenofóbico de USA.

De la redacción

El presidente Joe Biden y su antecesor y virulento adversario anterior, Donald Trump, volverán enfrentarse por el cargo el primer martes de noviembre, y quien triunfe asumirá el cargo el 20 de enero del próximo año, aproximadamente 110 días después de hacerlo la vencedora de la elección presidencial de México.

De acuerdo con especialistas en temas internacionales, como el historiador Lorenzo Meyer, las relaciones bilaterales México-Estados Unidos siempre han sido difíciles y asimétricas en muchos aspectos.

La vecina nación, primera potencia económica, militar y tecnológica del planeta le arrebató a nuestro país la mayor parte de su territorio, como resultado de la injusta y oportunista invasión y desigual guerra de 1847-1848.

No hay en estos momentos en el mundo un país en poder de un territorio arrebatado a otro, de la extensión del que perteneció al nuestro, como es el caso de Estados Unidos, con quien ahora México intercambia el mayor volúmenes de mercancías al año y comparte una frontera de 3 mil 180 kilómetros. Su embajada participó decisivamente en el derrocamiento del gobierno de don Francisco I. Madero.

Estas condiciones, en opinión de internacionalistas, representan un permanente desafío para los gobiernos mexicanos, adicional a la injerencista naturaleza del vecino país, que se considera todavía el “policía del mundo”.

El apoyo incondicional del gobierno estadounidense al genocidio de Israel en la Franja de Gaza pinta de cuerpo entero ese carácter intervencionista, casi siempre en favor de las peores causas, de los gobiernos de Estados Unidos, según Lorenzo Meyer, con posdoctorado en historia.

La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador enfrentó momentos difíciles con los gobiernos de Trump y Biden, pero pudo superarlos por disponer de un alto respaldo popular. Logró que lo respetaran.

Por esta razón, conviene a los intereses superiores del país que quien gane la presidencia el 2 de junio próximo, lo haga con un triunfo contundente y en una jornada de votación de alta concurrencia a las urnas.

No es irresponsable sostener que una mujer gobernará al país del primer de octubre próximo al 30 de septiembre del 2030 y tendrá que lidiar sus primeros cuatro años del sexenio con Biden o Trump.

Tendrán la ventaja de que ya sabrán que con uno u otro deberán tratar y por lo mismo, prepararse para poder defender bien los intereses de México, sin subordinarse, ni dejarse chantajear en los temas de migración y combate a las drogas, que fueron banderas propagandistas en las luchas internas de los partidos Republicano y Demócrata por la candidatura presidencial y lo serán en las campañas electorales, una vez que se oficialicen las citadas postulaciones.

Artículo anteriorPrecio del Bitcoin Crece Más de 50.0% en lo que Va del Año
Artículo siguienteIntentó el Salinismo Culpar también al PAN por el Asesinato de Luis Donaldo Colosio