*En promedio, son 20 puntos de ventaja. *No entusiasma a priistas candidata ajena.
De la redacción
Cuando faltan menos de 70 días para la más estratégica de las elecciones presidenciales en más de un siglo, la candidata de Morena, apoyada por el PVEM y PT, Claudia Sheinbaum Pardo, mantiene su ventaja en preferencia electoral.
En promedio, las encuestas sobre intención y sentido del voto, incluyendo las que publica el diario “Reforma”, el más opositor al presidente Manuel López Obrador, Morena y la Cuarta transformación, indican que si en estos momentos se efectuara la jornada de votación, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México sacaría a Xóchitl Gálvez una delantera de 20 puntos porcentuales.
Muchos analistas políticos, antes independientes y ahora sumados a la oposición, se desesperan por la permanencia de esa delantera, a pesar de que la senadora hidalguense cuenta con el apoyo del PAN, y el de el que fue partido casi único, el PRI, más los remanentes del PRD.
En este escenario se dio la recomendación del excanciller de Vicente Fox, Jorge Castañeda, quien recomendó efectuar una “guerra sucia” de verdad, con difusión de mentiras, con ataques a Sheinbaum y al presidente López Obrador.
La abanderada de la coalición “Fuerza y corazón por México”, a su vez, en uno más de sus muchos errores de su campaña, tal vez sin darse cuenta, pidió a a la cúpula de la Coparmex violar la legislación comicial.
Les dijo que dejarán dos meses sus empresas para dedicarse a pedir el voto para la oposición y que comenzarán por convencer a sus trabajadores de que apoyaran su candidatura el 2 de junio.
Los patrones no pueden hacer lo que les solicitó la candidata presidencial de la oposición, porque eso constituye delito electoral, dado el vínculo de subordinación existentes entre el asalariado y quien le cubre su paga.
Xóchitl Gálvez se quejó hace días de la falta de recursos económicos, pues su partido y las organizaciones políticas aliadas no aportan lo que debe ser para la campaña, además de que los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD no la acompañan en sus recorridos en busca del voto popular.
Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano se apoderaron de las candidaturas a senadores plurinominales, colocándose en el primer lugar de la lista de sus partidos, por lo que aun cuando Gálvez sea aplastada en las urnas, ellos aseguraron ya su arribo al Senado de la República.
LA FALTA DE ENTUSIASMO DE PRIISTAS
Otro problema serio para Xóchitl Gálvez es la falta de entusiasmo de los priistas con su candidatura. No ponen enjundia en la búsqueda de votos, y hasta se molestan cuando les preguntan si buscarán sufragios para la panistas.
Esto se nota en las bases del tricolor, pero también en cuadros importantes. Hace poco la ex alcaldesa de Toluca, ex diputada local y federal, ex senadora, y dos veces integrante de gabinete estatal, Yolanda Sentíes Echeverría, mostró desagrado cuando un periodista le preguntó si estaba lista para participar en la campaña de Gálvez.