*Las personas pobres padecen más los estragos de la contaminación.
Gabriel L. Villalta
Amitabh Behar, director ejecutivo Oxfam Internacional, confederación de organizaciones que luchan contra la pobreza, afirmó que hay una enorme brecha entre las huellas de carbono de los más ricos –cuyo estilo de vida e inversiones en industrias contaminantes como los combustibles fósiles impulsan el calentamiento global– y el grueso de la población mundial.
De acuerdo con el informe “Igualdad climática: un planeta para el 99.0%”, publicado por Oxfam, el 1.0% más rico de la población mundial generó en 2019 la misma cantidad de emisiones de carbono que los 5 mil millones de personas que componen los dos tercios más pobres de la humanidad. En ese año, las emisiones de carbono generadas por el uno por ciento más rico aumentaron hasta representar el 16.0% de la totalidad de emisiones de CO2.
El informe añade: “estas emisiones desmedidas del 1.0% más rico causarán 1.3 millones de muertes más sobre lo previsto asociadas al calor, una cifra que equivale aproximadamente a la población de toda la ciudad de Dublín (Irlanda). La mayor parte de estas muertes tendrán lugar entre el 2020 y 2030”. Y agregó que, “los más ricos están destruyendo el planeta, saqueándolo y contaminándolo, mientras el calor extremo, las inundaciones y las sequías asfixian a la humanidad”.
Para finalizar, el directivo advirtió que, “llevamos años luchando para poner fin a la era de los combustibles fósiles, y salvar así el planeta y millones de vidas. Ahora es evidente que no lo lograremos a menos que también pongamos fin a la era de la riqueza extrema”.