Inicio Deportes Escogió ‘Canelo’ a Quien Consideró su Rival Menos Peligroso: Jaime Munguía

Escogió ‘Canelo’ a Quien Consideró su Rival Menos Peligroso: Jaime Munguía

125
0

*Teme perder su negocio frente a David Benavidez y a David Morrel.

De la redacción

Cuenta el papá del boxeador David Benavidez que, ante las presiones de los aficionados al boxeo para que Saúl “Canelo” Álvarez le diera una oportunidad por sus 4 títulos de campeón supermedio, el jalisciense aceptó enfrentarlo.

Según el señor Benavidez, el mexicano ofreció una suma reducidísima a su hijo, en una clara maniobra para que las negociaciones fracasaran y así desvanecer la creencia de que temía al terrible golpeador.

El “Canelo” y sus promotores se sorprendieron cuando el retador aceptó sus condiciones. Les anunció que pelearía casi de gratis, pero de la empresa que maneja la carrera y negocio del campeón mexicano no le volvieron a llamar, ni a contestarle el teléfono. No quiso enfrentar a David Benavidez. Ahora el mexicano exige 200 millones de dólares para pelear con éste, que tiene sangre mexicana.

Convino, en cambio, defender sus títulos mundiales de todas las organizaciones rectores del boxeo mundial ante otro mexicano: Jaime Munguía, quien fue campeón superwelter de la Organización Mundial de Boxeo.

El combate campeonil se efectuará el 4 de mayo en las Vegas, Nevada, y se espera con mucho interés por tratarse de una pelea entre buenos peleadores nacionales, en la cual el “Canelo” no tendrá una noche tranquila.

Munguía, de 27 años, oriundo de Tijuana, Baja California, también será peligroso. Es joven y marcha invicto con 43 victorias y 34 nocauts; es decir, cerca del 80 por ciento de sus triunfos logrados por la vía rápida.

Saúl Álvarez, el “Canelo” tiene 52 triunfos, 2 derrotas y 2 empates y 39 combates ganados por nocauts; es decir, un 65 por ciento de los totales, y con 34 años a cuestas, más duros combates.

Lo que más hace bien es manejar su exitosa carrera en lo económico, precisamente, lo que explica su interés por seleccionar a los rivales que ofrecen menor riesgo, para no ser derrotado, pues las altas bolsas que cobra se basan en su condición de triunfador, además de cuidar mucho su condición física. Siempre sube al ring después de un entrenamiento extraordinaria.

Llegarán a su pelea del 4 de mayo con un antecedente de rival común: el inglés John Ryder. Le disputó el campeonato súper mediano al jalisciense y lo derrotó, pero sólo por decisión y lo hizo ver mal.

En enero pasado Munguía lo noqueó y lo derribó a la lona en tres ocasiones, lo que indica que el tijuanense no será igual de peligroso que David Benavidez, ni de David Morrel, pero no es un “bulto”, y no debe extrañar si derrota al multimillonario campeón mundial.

Para ello debe noquearlo, porque si le gana por decisión, los jueces difícilmente reconocerán su victoria, y menos porque el combate se efectuará en el centro mundial de las apuestas, como lo es el complejo de hoteles de lujo y casinos.

Artículo anteriorVoracidad de Bancos en Compra y Venta de Dólares; Alta Ganancia
Artículo siguienteAmenaza PRD Edoméx con Ir a Tribunales para que PAN y PRI Respeten las Candidaturas Convenida y Desechadas