Inicio Opinión Siempre las Campañas son Aburridas de Seguir en los Medios – Maximiliano...

Siempre las Campañas son Aburridas de Seguir en los Medios – Maximiliano Castillo

107
0
Foto: Archivo

SIEMPRE CAMPAÑAS ELECTORALES SON ABURRIDAS

PARA QUIENES LAS SIGUEN EN MEDIOS INFORMATIVOS

MAXIMILIANO CASTILLO R.

En la estrategia de restarle credibilidad al proceso para elegir titular del Poder Ejecutivo Federal, los grandes medios informativos y sus periodistas de sus espacios de opinión sostienen que las campañas electorales son aburridas, no entusiasman y son percibidas con indiferencia por los votantes.

Deliberadamente quieren arraigar la idea de que ahora la lucha por la presidencia de la República no interesa a la población, en un claro propósito de infundir desánimo y alto abstencionismo, cuando lo de aburrido ocurre siempre y antes más en quienes se enteran de las tareas proselitistas por lo que difunden las cadenas nacionales de televisión y estaciones de radio y los diarios impresos.

La realidad es que siempre los asistentes a los mítines no se aburren. Y ahora menos, que crece la toma de conciencia sobre lo que se juega en la contienda presidencial, que difiere mucho de cuando la conducción del rumbo del país lo disputaba el PRI y el PAN, ahora unidos en contra de Morena.

Para comprobar que en el terreno; es decir, a ras de suelo, no hay aburrimiento, basta con fijarse detenidamente en el ánimo de quienes asisten a las concentraciones de partidarios de la candidata presidencial del Morena, PVEM y PT, Claudia Sheinbaum; y de la abanderada del PAN, PRI y PRD.

Los asistentes no se ven aburridos; al contrario, se ven entusiasmados, confiados en que su candidata triunfara, y hasta hay ánimo rijoso en algunos partidarios y partidarias de las candidatas, lo que es todo lo contrario de la indiferencia y el desinterés por la lucha electoral.

Hay vehemencia en el apoyo inclusive en los seguidores del candidato presidencial del Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, a pesar de que todos saben que carece de la mínima posibilidad de triunfar o de quedar en el segundo lugar. Sus concentraciones no tienen miles y miles de asistentes, pero por entusiasmo no quedan, lo que evidencia la falsedad de la indiferencia ciudadana en el tema.

En una ocasión hablamos del aburrimiento de las campañas, pero especificamos que eso le ocurría a los periodistas que cubren las campañas electorales y en quienes leen sus notas, porque en los primeros cinco días de búsqueda del voto popular las y los candidatos ya anunciaron sus ofertas y compromisos para con los electores.

Esos compromisos los repiten dos, tres o más veces al día, por lo que los representantes de los medios informativos encargados de reportear las actividades diarias sufren para encontrar algún ángulo noticioso para trabajar su información diaria durante el tiempo de las campañas.

Por la misma razón los televidentes, radioescuchas y lectores de periódicos no encuentran novedades en las notas difundidas, pero de eso a que las campañas sean aburridas para toso hay mucha diferencia, como puede verificarlo cualquiera que se asome a un mitin de las candidatas y candidatos.

Por si fuera poco, antes los diarios le daban mucha importancia a la crónica o “nota de color”, a cargo de buenos periodistas, que recogían datos, situaciones y nombre de personajes, que tenían interés para los lectores. Se hicieron famosos con este género periodistas Miguel Reyes Razo, Luis Gutiérrez y Fidel Samaniego. Y ahora no quieren gastar en periodistas para cronicar exclusivamente las campañas.         

Artículo anteriorSuman 19, Políticos Locales Asesinados en los Actuales Procesos Electorales del País
Artículo siguienteDeuda Pública Cierra Enero en 15.14 Billones de Pesos