Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Se Estrena PRI como Opositor en...

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Se Estrena PRI como Opositor en Edoméx

184
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

SE ESTRENA EL PRI COMO OPOSITOR AQUÍ, DONDE

94 AÑOS FUE PARTIDO CASI ÚNICO E INVENCIBLE

(Segunda parte)

La gran novedad en los procesos para elegir presidenta de la República, senadores, miembros de la diputación federal y local, más integrantes de los ayuntamientos la representa el estreno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en suelo mexiquense como opositor, después de ser el partido en el poder estatal durante 94 años (1929-2023).

Como todos sabemos, en junio del año pasado perdió la gubernatura a manos de Morena y sus aliados, y no fue derrotado solo, sino en compañía de su antes adversario histórico, el Partido Acción Nacional (PAN), más los escasos sufragios de los remanente del PRD y del “cachirul” NAEM, el verdadero ganador de entre los opositores, porque conservó ilegalmente su registro, con sólo 125 mil votos, cuando para ello requería 187 mil.

Ahora tricolor y blanquiazul comparten la condición de opositores en el Estado de México, pero éste último lo fue desde su fundación en 1939 hasta el 2021, cuando se aliaron para las elecciones de ese año, con lo cual el panismo dejó de ser opositor  durante  tres años, pero regresó a esa condición al ser derrotado junto con el priismo; es decir, tiene experiencia como adversario y vencido por el poder.

Por si esto no fuera suficiente, el priismo mexiquense también por primera vez, en algo que nunca hubiéramos imaginado los viejos periodistas, trabajará en la campaña electoral presidencial buscando votos para una candidata ajena a sus filas, surgidas de las de su adversario ideológico histórico: Xóchitl Gálvez, porque ahora no tiene candidata, ni candidato propio.

Con estos antecedentes, hay interés para conocer cómo será el desempeño de un partido que se acostumbró a operar con fondos públicos distintos a los de las prerrogativas, inclusive utilizando inmuebles del Poder Ejecutivo, de lo que el mejor ejemplo es su vieja sede estatal que tenía en la Avenida Vicente Villada, en esta capital del Estado.

Ese edificio alberga ahora oficinas de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, pero el PRI lo utilizó como de su propiedad y la población desconocía que no era propiedad del tricolor. Este es sólo un ejemplo del respaldo gubernamental al priismo del Estado de México, en un tiempo en que prácticamente no tenía riesgos de perder.

Un alto porcentaje de los integrantes de su ejército de los llamados “operadores políticos”, y que el PAN en su momento denominó “mapaches electorales”, tenían plaza de servidores públicos, cuyos sueldos no desquitaban, además de disponer de fondos públicos para financiar sus actividades proselitistas.

También hacían gestiones para resolver problemas colectivos, como estrategia electoral, facilitada por el gobierno estatal, surgido del mismo PRI, lo cual no existe ahora. Además, sus “operadores” envejecieron y los nuevos priistas no se sienten entusiasmados con la condición de opositor de su partido, pues eso significa falta de oportunidades de obtener un empleo público, y tampoco les importa buscar votos para la candidata presidencial panista. La noche del dos de junio conoceremos cómo le fue al PRI en su primera participación electoral como opositor en el Estado de México; sobre todo, en los comicios locales.      

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Las Debilidades de los Partidos
Artículo siguiente‘El Monte’ Abandonó ya sus Objetivos Altruistas; Cobra Elevados Intereses, Más que Bancos