*Absurda explicación del fenómeno por la Dirección de Protección Civil.
De la corresponsalía
Acapulco, Gro.- Este popular destino turístico padeció un fenómeno climatológico inédito la semana pasada, al registrar una baja temperatura, desconocida aquí, con efectos en la salud de la población, pues las consultas en hospitales y clínicas públicas por enfermedades respiratorias duplicaron a las otorgadas por enfermedades diarreicas.
Las autoridades de salud mostraron extrañeza por el fenómeno, puesto que cada año hay enfermedades de este tipo, pero por calor, no por frío, pues normalmente las temperaturas mínimas son de más de 24 grados y las máximas de 33 o hasta más elevadas en estos tiempos.
Causó extrañeza la explicación dada al cambio del clima por Juan Ramón Miranda, funcionario de la Dirección de Protección Civil municipal. Lo atribuyó al cierre de la temporada invernal, como si eso no ocurriera cada año, sin presencia de un frío.
La tarde del lunes 18 el tiempo estuvo nublado, con bruma y un viento helado, que le pegó fuerte a quienes salieron a trabajar, porque es bajo el porcentaje de la población que cuenta con ropa gruesa para protegerse de temperaturas bajas, que no se dan y cuando en las mañanas se registran 22 grados ya resienten el clima.
En esta ocasión la temperatura mínima bajó de los 17 grados, lo que en regiones frías del país se percibe como temperatura agradable, pero aquí se padeció por fría.
Muchas personas normalmente ni siquiera utilizan cobijas para dormir, pero ahora tuvieron que hacerlo. Afortunadamente el gobierno federal dotó a las familias de cobijas, como parte del apoyo a las familias damnificadas por el huracán OTIS, por lo que sortearon las frías madrugadas en sus camas.
Las tardes de esos días de frío acapulqueño estaban a una temperatura más baja que las de que tenía Toluca a la misma hora, en una situación inédita, pues con 21 grados las personas nativas o residentes de la ciudad y puerto ya sienten frío.
Ahora el clima se presentó con aire igualmente frío y sin sol, lo que la población más enterada atribuyó al cambio climático y lo tomó advertencia para sumar esfuerzos en beneficio de los ecosistemas y evitar mayores problemas futuros.
Este destino turístico registra menor calor (no frío), en diciembre, y para estas alturas de cada año ya hace mucho calor, por lo que también esta situación llamó mucho la atención.