*El ex edil pagó un millón como fianza y portará su brazalete.
De la redacción
En forma sorpresiva, apenas 6 días después de ordenar un juzgado penal la ampliación a 4 meses del período para concluir la investigación, el ex alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal dejó anoche la cárcel de Santiaguito, para llevar su proceso en libertad, mediante el pago de una fianza de un millón de pesos, con la obligación de acudir a firmar cada día al juzgado de la causa, portar un brazalete y no poder abandonar Toluca, además de no acercarse a las víctimas, su ex esposa, Viridiana Rodríguez y a su ex suegro, Emilio Rodríguez, a quien presuntamente hizo víctima de un secuestro exprés.
Como en este espacio informativo digital se informó en su oportunidad, el 12 de abril de 2023 policías de Toluca capturaron a Emilio Rodríguez, presuntamente en flagrancia, por almacenar en una bodega productos y documentación del DIF municipal, organismo del que Viridiana Rodríguez era presidenta honoraria.
Por esos hechos la entonces esposa de Martínez Carbajal fue destituida del cargo, pero después el presidente municipal, junto co dos cercanos colaboradores y un mando policiaco (presos también) fueron acusados de secuestro exprés, pues para liberar a Emilio Rodríguez exigió el divorcio y la entrega de documentos que tenía Viridiana Rodríguez, incluyendo dos diarios personales.
La denuncia fe judicializada y en noviembre un juzgado dictó orden de aprehensión contra el poderoso político del PRI, quien dos veces fue miembro de gabinetes estatales y diputado local. Presumiblemente fue alertado sobre el mandamiento de captura, por lo que abandonó el cargo y huyó. Por su condición de prófugo de la justicia fue expedida un ficha roja internacional, para ser buscado en 167 países.
No obstante, se ocultaba en la colonia Lindavista, de la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, donde fue aprehendido el 18 de diciembre y traído a Toluca, puesto a disposición de un juzgado y el 24 del mismo mes, después de concedérsele la duplicidad del término constitucional para resolver su situación jurídica, fue vinculado a proceso, con un plazo de 2 meses para complementar la investigación. Ha sido el primer alcalde de Toluca que enfrenta este tipo de problemas con la justicia.
El 20 de este mes el plazo se amplió a 4 meses, porque las víctimas no se habían presentado a las audiencias del proceso penal. Ahora esa fue una de las razones para dejarlo en libertad provisional, a pesar de que fue detenido cuando andaba prófugo de la justicia y disponer de medos económicos y relaciones de poder como ara que intente evadir la justicia. Es previsible la libertad en los mismos términos de sus excolaboradores presos por el mismo delito.
Martínez Carbajal tiene otra acusación por 5 modalidades de delitos graves de corrupción, presentada por el décimo regidor, Mario Cardoso, pero de este nda se dijo, por lo que se supone que el expediente no ha sido judicializado. Hasta anoche la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no había informado si apelaría lo resuelto por el juzgado.