Inicio Economía Carlos Slim, lo Contrario de Salinas Pliego como Empresario; Mantendrá Tarifas de...

Carlos Slim, lo Contrario de Salinas Pliego como Empresario; Mantendrá Tarifas de Servicios Telefónicos

174
0
Foto: Internet.

*Tampoco se sabe de escándalos que tenga por tratar de evitar de manera ilegal el pago de impuestos.

De la redacción

Con frecuencia se utiliza el término ultraderecha empresarial para aludir al segmento de la iniciativa privada que construyó sus inmensas fortunas por el tráfico de influencia y su participación en los mecanismos diseñados por los gobiernos neoliberales para saquear bienes públicos y al erario, como son los casos de Ricardo Salinas Pliego, del “Grupo Salinas”; y Germán Larrea, del “Grupo México”.

A pesar de ser, y por mucho, el hombre más rico del país y de haber iniciado también su exitosa carrera con la compra en condiciones de la empresa pública “Teléfonos de México”, Carlos Slim no puede considerarse de extrema derecha, porque asume conciencia la función social que tiene o debería tener la empresa.

El caso de Telmex fue el único en el cual la población se benefició de la reforma constitucional de las telecomunicaciones. Esos cambios a la Constitución de 2013 condujeron a la reducción de los cobros de Telmex, por lo que muchos especialistas sostienen que, en realidad, dichas modificaciones al marco constitucional y legal tuvieron como destinatario a Carlos Salim, por no haberse sumado a financiar ilegalmente la “guerra sucia” contra López Obrador en 2006, como lo hicieron las organizaciones empresariales, y por la sospecha de que respaldó al ahora presidente en el 2012.

La reforma constitucional en las telecomunicaciones encareció en forma exagerada los servicios de señal de televisión por cable, actividad en la cual está vetado, por cierto, el hombre más rico de México. En este campo la población perdió con esas modificaciones constitucionales, porque paga mucho más ahora que antes.

La decisión de Slim de mantener tarifas es plausible, porque beneficia a sus clientes de ingresos altos, medios y, más, a los que ganan poco. Y es creíble su aseveración de que pierde, porque del 2014 a la fecha los costos de producción, operación y administrativos se incrementaron y los ingresos por lo citados servicios se redujeron, aunque es exitoso en otras empresas, con cuyas utilidades financia las pérdidas de Telmex.

Un desprendimiento de este tipo es impensable en un hombre egoísta, insensible, prepotente, arrogante y arbitrario, como Ricardo Salinas Pliego, dueño de Elektra, Banco Azteca, Televisión Azteca y TotalPlay, entre muchas empresas. El magnate no quiere pagar los impuestos que sobre ganancias debe a las autoridades fiscales del país, y utiliza su cadena televisiva, la cual opera con concesión del Estado, para calumniar y atacar a la administración del presidente López Obrador. Se trata pues, de dos visiones empresariales diametralmente opuestas.

Artículo anteriorMuerte, Heridos y Destrucción de Viviendas y Mezquitas en la Franja de Gaza
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – El buzón Ciudadano del GEM