COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
URGÍA UN BUZÓN CIUDADANO EN EL EJECUTIVO ESTATAL
PARA RECIBIR QUEJAS POR FALLAS EN LA ADMINISTRACIÓN
A diferencia de la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de darle a conocer al pueblo mexicano las condiciones ruinosas del país, heredadas de los gobiernos neoliberales y ocasionadas por la descomunal corrupción, ineptitud y desinterés por servirle a la comunidad nacional, la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez no ha difundido los numerosos, graves y complejos problemas que encontró al asumir el cargo el 16 de septiembre pasado.
La población adulta padeció el abandono gubernamental, pero desconoce la dimensión de la problemática dejada por los gobiernos del PRI, especialmente por los sexenios de Enrique Peña Nieto, Eruviel Ávila Villegas y Alfredo del Mazo Maza, cuyo intento de solución requiere para su éxito el compromiso de los mandos estatales, de sus equipos y áreas a su cargo, pero también del respaldo de la comunidad mexiquense y de su colaboración en materia de denuncias de actos de corrupción pasados y de los que se detecten en el presente.
En este sentido, la Secretará de la Contraloría en nada se diferencia de la ineficiencia característica de cuando era gobernador Alfredo del Mazo. Entonces tenía la explicación de que combatir la corrupción no era uno de los principales objetivos del Poder Ejecutivo, pero ahora erradicar y castigar la corrupción sí es, o se supone que es, una de sus prioridades, y fue una bandera que le reportó muchos votos a la actual mandataria.
En este espacio informativo digital dimos a conocer el intento de funcionarios públicos actuales por mantener en este sexenio los contratos de renta de sistemas de cómputos y de computadoras de escritorio y lap top, a precios exorbitantes. Y lo peor, se trataba de equipo obsoleto, de baja eficacia, porque había agotado su vida útil desde hacía unos 4 años, por lo que la decisión de renovar contratos para pagar mucho dinero por “chatarra” no podría explicarse más que por corrupción.
Se ignora si se investigó el caso y si se tomaron las medidas apropiadas para evitar el daño al erario, pero debe preocupar que la Secretaría de la Contraloría no hubiera detectado el intento, pues prevenir y denunciar los actos de corrupción y daños al interés general del Estado son sus principales responsabilidades.
Con este escenario, es apropiada la decisión de la mandataria estatal Delfina Gómez Álvarez de instalar un sistema de buzón ciudadano, para que en forma directa la población le denuncie actos de corrupción del pasado y del presente, lo mismo que actos arbitrarios, ilegales, ineptitudes e incumplimiento de funciones de las y los servidores públicos, incluyendo las omisiones de las autoridades encargadas de evitar, detectar, denunciar y castigar la corrupción y a los corruptos, sean de anteriores gobiernos o del actual, de Morena.
Hasta donde se sabe, el acceso al contenido de las denuncias y sugerencias será directamente de la gobernadora Gómez Álvarez y de su entorno más cercano y de mayor confianza, por lo cual los integrantes de la comunidad estatal tendrán la garantía de que sus denuncias, quejas, propuestas y sugerencias para mejor el funcionamiento de las instituciones le llegarán a quien conduce los destinos del Estado y de que los funcionarios denunciados no conocerán a los denunciantes y no podrán tomar represalias.
Para erradicar la corrupción se necesita la combinación de la férrea voluntad política del mando estatal y de la colaboración social en el campo de la denuncia y el respaldo a las medidas para impedir los daños al erario y castigar a quienes no venzan la tentación del dinero y el enriquecimiento ilícito desde los espacios institucionales, propio de los anteriores gobiernos. Se necesitan acciones enérgicas de castigo, que no se han ejecutado hasta ahora.