Inicio Local La Lectura: Indispensable para ‘Construir Sociedades Libres, Críticas y Justas’

La Lectura: Indispensable para ‘Construir Sociedades Libres, Críticas y Justas’

73
0
Foto: Cortesía UAEMéx.

*Intensifica UAEMéx este mes impulso a la lectura: 300 actividades programadas.

De la redacción

La lectura es indispensable para construir sociedades libres, críticas y justas, destacó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, al referirse a la fiesta literaria de la institución por “Abril, mes de la lectura”, la cual se efectúa en 50 espacios académicos universitarios y un programa con más de 300 actividades, con la presentación de 83 libros y 99 conferencias sobre diversos temas.

Durante el evento inaugural en la Sala “Lic. Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría, Barrera Díaz recordó que en la edición 24 de la feria literaria de UAEMéx se rinde homenaje a la escritora mexicana Ángeles Mastretta, quien celebra 75 años de vida. El secretario de Docencia, José Raymundo Marcial Romero, mencionó que el inicio de este evento cultural promoverá el hábito lector entre la comunidad universitaria y público en general.

Acompañado del director de Infraestructura Académica, Hugo Esquinca Farrera, resaltó que las actividades contempladas en esta edición cumplirán con la misión que tiene la UAEMéx, como institución, de contribuir al desarrollo de una digna convivencia y existencia humana, promoviendo el hábito de la lectura, el cual es sumamente indispensable para la creación de sociedades libres, críticas y justas.

“La UAEMéx como institución generadora y transmisora de conocimiento, representa una instancia que, por naturaleza, promueve e inculca este hábito entre las y los miembros de su comunidad académica y propone medidas y estrategias para impulsar la habilidad lectora en toda la sociedad”, destacó.

En este acto, la escritora mexicana Sofía Macías ofreció una conferencia magistral sobre su libro “Pequeño cerdo capitalista: Finanzas personales para hippies, yuppies y bohemios”, una guía dirigida a las juventudes, donde resaltó la importancia de aprender a manejar de manera efectiva el dinero desde edades tempranas, pues con las herramientas correctas pueden conseguir una mejor calidad de vida y garantizar un mejor futuro, comenzando a administrar cualquier recurso que obtengan.

“Las juventudes tienen la edad perfecta para usar el activo más importante a su favor, entre antes comiencen a mover e invertir su dinero, más rápido podrá multiplicarse”, mencionó la considerada una de las 200 mujeres más importantes de México por la revista Mujer Ejecutiva, en el año 2023, aconsejó a la población joven ahorrar durante esa etapa de su vida, pues la mayoría cuenta con menos responsabilidades y, por lo tanto, menos gastos fuertes que les imposibiliten separar una parte de sus recursos. Asimismo, resaltó que es elemental fijar metas y prioridades financieras, pensando en un futuro, pues sin ellas no hay una claridad con respecto al uso de los recursos.

Entre las actividades se incluyen presentaciones artísticas como cine performativo, cuentacuentos y un concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEMéx. La tradicional liturgia literaria se realizará el 23 de abril, en el marco del Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, establecido con motivo del aniversario luctuoso de Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Estuvieron presentes también miembros del gabinete de la institución.

Artículo anteriorFase Definitiva para Calificar Directo a la Liguilla-Play In, y Evitar Multas
Artículo siguienteMienten: Insisten en Plagio de Tésis de Ministra; y Callan lo de Xóchitl: Hipocresía