*La economía nacional se fortaleció durante el actual sexenio federal.
Gabriel L. Villalta
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó al H. Congreso de la Unión los Pre-Criterios 2025, documento en el cual se presentan los aspectos relevantes sobre el marco macroeconómico y los objetivos de finanzas públicas para el cierre de 2024 y el año próximo, dando inicio con el proceso presupuestario para el ejercicio fiscal 2025.
De acuerdo con Hacienda, “las finanzas públicas permanecerán estables, en línea con el cumplimiento de las metas fiscales planteadas para 2024, y para 2025 se anticipa un nivel sostenible de la deuda pública como porcentaje del PIB”.
Por otra parte, “la economía mexicana continuará con un crecimiento positivo, creación de empleos y aumentos de la inversión pública y privada. Se estima que el PIB crecerá́ en un rango de 2.5 a 3.5% en 2024 y de 2.0 a 3.0% en 2025”.
Además, la dependencia pronostica que la inflación al final de 2024 será de 3.8% y al final de 2025 de 3.3%.
El tipo de cambio al final de 2024 será de 17.8 pesos por dólar y al final de 2025 será de $18.0. El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), la medida más amplia de la deuda, al cierre de 2024 superará los 17 billones de pesos y al cierre de 2025 los 18 billones de (el equivalente al 50.2% del PIB).