Inicio Internacional Queda Aislado el Gobierno de Ecuador en su Confrontación con el de...

Queda Aislado el Gobierno de Ecuador en su Confrontación con el de México

112
0

*La decisión de Ecuador ha sido una grave violación al derecho internacional.

De la redacción

En la reunión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), 29 países votaron a favor de la resolución de condena a Ecuador, por el asalto a la sede de la embajada de México en Quito la noche del 5 de este mes, para aprehender en su interior a Jorge Glas, quien fue vicepresidente de Rafael Correa. Sólo el país condenado votó en contra y El Salvador se abstuvo.

México presentará una denuncia formal contra el gobierno ecuatoriano de Daniel Noboa, un multimillonario, hijo del hombre más rico de su país, por haber agraviado el derecho internacional y convenciones sobre la inviolabilidad de los inmuebles diplomáticos y el derecho de asilo. Luis Almagro, cabeza de la OEA y criticado con frecuencia por sus posiciones favorables a la derecha latinoamericana, en esta ocasión condenó enérgicamente la invasión de la embajada mexicana en Quito por fuerzas policíacas, lo cual obligó al presidente Andrés Manuel López Obrador a romper relaciones diplomáticas con el gobierno de Daniel Noboa.

Desvaneció igualmente el argumento del gobierno ecuatoriano de que se trató de aprehender a un criminal. Almagro aclaró que la norma internacional aplicable no contiene excepciones, e inclusive en esta materia las leyes nacionales no pueden estar por encima de las internacionales en materia de asilo.

Antes de la resolución condenatoria, México había recibido el respaldo de 20 países latinoamericanos y caribeños, 9 europeos y 5 organismos internacionales en sus reclamos por el atropello a la inviolabilidad de su representación en Ecuador. Hasta Milei, el ultraderechista presidente argentino condenó la acción de las autoridades ecuatorianas.

Luis Almagro recordó que en 2012 el gobierno de Ecuador solicitó y obtuvo apoyo de la OEA, ante las amenazas de fuerzas policíacas británicas de ingresar a la embajada del país sudamericano en Londrés, donde estaba asilado el director de WikiLeaks, Julián Assange, además de que los países que han violentado la inviolabilidad de sedes diplomáticas tienen una mancha que nunca se borrará.

El gobierno de Estados Unidos, quien en un principio fijó una posición tibia, inclusive ambigua sobre el asalto a la embajada mexicana por cuerpos de seguridad ecuatorianos, rectificó y condenó enérgicamente lo ocurrido, con ello la parte agresora quedó aislada, sin respaldo alguno, dado su primitivismo en materia de derecho internacional.

Artículo anteriorCapturaron la Madrugada de Hoy a David ‘N’, Policía Asesino del Normalista
Artículo siguienteNo se Sabe Si Fue Ignorancia o Maniobra de la Ultraderecha Internacional lo de Ecuador