Inicio Opinión No se Sabe Si Fue Ignorancia o Maniobra de la Ultraderecha Internacional...

No se Sabe Si Fue Ignorancia o Maniobra de la Ultraderecha Internacional lo de Ecuador

107
0

Seis días después del acto de barbarie del gobierno ecuatoriano de Daniel Noboa, reñido con las normas internacionales en materia de asilo, de inviolabilidad de recintos diplomáticos y de respeto al personal de los mismos, especialistas en temas de relaciones internacionales siguen sin entender las motivaciones que pudo tener el gobernante agresor para perpetrar esas acciones.

Hay quienes consideran que su inexperiencia en el ejercicio del poder y en materia de relacione diplomáticas con otros países, le impidieron percibir la gravedad y consecuencias que tendría para su posición en el mundo el asalto a la sede de la embajada de México en la capital ecuatoriana, para aprehender a Jorge Glas, quien fue vicepresidente de Rafael Correa.

Sostienen que contribuyó de manera importante en dicha decisión equivocada la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfiel Rosero, quien al igual que su jefe, no había tenido experiencia de gobierno, y menos en cargos de alto nivel, como es el que se encarga de los vínculos de su país con el resto del mundo.

Como ejemplo de esa ignorancia recuerdan que, en su trayectoria profesional personal, nunca había estado en espacios de poder, y se había desenvuelto en la iniciativa privada como presidenta de consejo, directora general de una línea aérea que quebró y en la dirección de un hotel ubicado en Quito.

Otros analistas estiman que Daniel Noboa, joven multimillonario, nacido y educado en universidades de Estados Unidos, fue convencido por la ultraderecha internacional, con la cual simpatiza ideológicamente, para frenar el proceso de integración de los países de la región dirigidos por gobiernos de izquierda o progresistas.

De esta forma, el generar un conflicto que congelara o rompiera las relaciones de México con Ecuador, en momentos en que adicionalmente nuestro país vive un proceso electoral de importancia estratégica y en el cual la internacional ultraconservadora tiene injerencia, resulta conveniente a sus intereses.

En esa misma línea de provocación habría estado la declaratoria de “Persona non grata” para la embajadora mexicana y su de facto expulsión del país, pues la acusación de injerencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso interno ecuatoriano carece de sentido, porque las declaraciones del mandatario mexicano sobre el tema fueron hechas mucho tiempo después de que la contienda presidencial ecuatoriana, ganada por Noboa, había ocurrido.

Lo único cierto es que Ecuador fue condenado por países y organismos internacionales, mientras México ha sido apoyado por naciones y bloques de naciones, además de organismos internacionales. Daniel Noboa salió muy perjudicado, y nunca se quitará el estigma de haber atentado con el derecho internacional de inviolabilidad de las sedes diplomáticas.

Artículo anteriorQueda Aislado el Gobierno de Ecuador en su Confrontación con el de México
Artículo siguienteCalificación de Deuda Soberana de México, Dos Niveles Arriba del Grado de Inversión: S&P