Inicio Nacional Salinas Pliego, Empresario Generador de Problemas Sociales y Ambientales a lo Largo...

Salinas Pliego, Empresario Generador de Problemas Sociales y Ambientales a lo Largo y Ancho del País

119
0

*En el Estado de México viola la ley en materia ambiental en Valle de Bravo.

De la redacción

Ricardo Salinas Pliego, uno de los cuatro hombres más ricos del país, genera problemas ambientales, legales y sociales donde quiera que operan sus negocios. Su confrontación con el gobierno federal por un pesado adeudo fiscal de 67 mil millones de pesos, escaló ahora con la no renovación de una concesión de un campo de golf.

Se trata del Club campo de golf Tangolunda, localizado en Huatulco, Oaxaca, y la clausura de las actividades fue porque el magnate dueño también de Elektra y numerosos negocios lo mantenían en su poder en forma ilegal. La concesión venció. El predio se convirtió área natural protegida.

Como parte de la ultraderecha empresarial, enriquecida por sus vínculos con los presidentes de la República desde Carlos Salinas de Gortari, Salinas Pliego responde cabalmente a la caracterización del multimillonario prepotente, arrogante, arbitrario y violador sistemático de las leyes.

Acostumbrado a la influencia y protección de los presidentes de la República, donde compra propiedades genera problemas de arbitrariedades e ilegalidades; desde construir fraccionamientos sin licencia, hasta dañar los ecosistemas. Eso ocurre en el Estado de México, en Valle de Bravo notablemente.

A pesar de su comportamiento al margen de la ley, en el caso del club de gol que tenía concesionado en el citado destino de playa oaxaqueño, acusó de ilegal la clausura del negocio y de arbitrariedad al presidente Andrés Manuel López Obrador, todos los noticieros de Televisión Azteca difundieron se trataba de una propiedad privada.

De acuerdo con la información del gobierno del presidente de la República, la superficie de 110 hectáreas; es decir, un millón 100 mil metros cuadrados es propiedad de la nación y le fue concesionada a Salinas Pliego en 2012 por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, poco antes de terminar su sexenio.

La concesión incluyó la playa limítrofe, que de esta forma quedó prohibida para la población y los paseantes, pero lo peor es que el dueño de Elektra rechazó entregar la propiedad a las autoridades y anunció que mantendría en su poder el campo de golf hasta 2027, aun sin la concesión.

Es decir, tenía ilegalmente en su poder el predio de un millón 100 mil metros cuadrados propiedad de la nación y todos los mexicanos, y como en la anécdota del ladrón que atribuye a otro hombre honesto ser el ladrón, Televisión Azteca acusó al gobierno federal de ilegalidad. Uso un medio de información concesionado también por el Estado para defender sus intereses privados ilegales.

En Valle de Bravo Salinas Pliego ha construido desarrollos inmobiliarios de súper lujo sin respetar la legislación ambiental, ni obtener licencia, por lo cual le han clausurado obras de construcción de fraccionamiento, y lugareños denuncian que quiere apoderarse ilegalmente de 50 hectáreas de bosques, para construir un conjunto de residencias campestres para familias de altos ingresos.

En Malinalco tiene problemas con campesinos, a quienes quiere despojar de sus tierras, que reclama como suyas, cuando está claro que se trata de suelo de propiedad social, perteneciente a una comunidad.

Y estos son solo ejemplos de lo que sucede con el dueño de Elektra en territorio mexiquense, pero que se replica a lo largo y ancho del territorio nacional.

Artículo anteriorCaras Vemos… No Sabemos
Artículo siguienteEmbestida Contra Saldivar de Parte de la Ministra Irma Piña Desde la Presidencia de la SCJN