*Paola Jiménez buscará reelegirse como diputada por Toluca.
De la redacción
Toluca será gobernada a partir del primero de enero de 2025 por Melisa Vargas, del PRI, o Ricardo Moreno, de Morena. Ambos quedaron a la espera de que se oficialicen sus candidaturas, pero ya solicitaron registro en sus respectivos partidos. Vargas dejó en el camino a la diputada local, Paola Jiménez, quien buscará su reelección. Antes quedaron descartados todos los aspirantes hombres, porque el PRI decidió postular a una mujer.
Ayer domingo, el PRI recibió las solicitudes de registro como precandidatos y precandidatas a las presidencias municipales de todos los municipios en donde irá sin la alianza “Fuerza y corazón por México”; es decir, sin el apoyo del PAN, PRD y NAEM. Hizo lo mismo con los y las aspirantes a las precandidaturas para las diputaciones. Recibió las solicitudes para los distritos en que contenderá fuera de la alianza y de aquellos donde sus militantes serán respaldados también dentro de la alianza.
Para Tlalnepantla postulará a Antonio Rodríguez, quien irá por la reelección, pues es alcalde en la actualidad y volverá a encontrase en las urnas con el morenista Raciel Pérez, a quien derrotó hace tres años y ahora va por el desquite. También será apoyado David Sánchez, para buscar la reelección en Coacalco.
Los candidatos de la alianza, que son cuadros del PAN y buscarán la reelección en los municipios más poblados o de mayor presupuesto serán Angélica Moya, en Naucalpan; Romina Contreras, en Huixquilucan; Pedro Rodríguez, en Atizapán de Zaragoza, (donde morena postuló al expanista Gonzalo Alarcón); Karla Fiesco, de Cuautltlán Izcalli y Fernando Flores, de Metepec.
Para Ecatepec el PRI postulará a Isidro Moreno; Luis Arreguín, para Ixtapaluca; Carlos Rivera Valverde, para Chimalhuacán; Andrea Nava Jiménez, para Tenancingo; y Rigoberto López, para Tejupilco.
Las solicitudes de registro se efectuaron ayer desde las 9 horas con 30 minutos hasta las 13 horas. Las y los aspirantes en los municipios más poblados llevaron porras, mientras que quienes buscan gobernar demarcaciones chicas fueron acompañados por reducidos grupos de simpatizantes.
La atención la acaparó el municipio de Toluca, por ser la capital del Estado, pero también porque el alcalde que debió terminar su período el 31 de enero próximo, Raymundo Martínez Carbajal, abandonó el puesto en noviembre y fue capturado después en la Ciudad de México por el cargo de secuestro exprés, vinculado a proceso y luego obtuvo su libertad, pero en condición de procesado.
Cuadros priistas expresaron ayer su preocupación por los efectos adversos en las urnas que el Caso Raymundo, quien fuera dos veces integrante de gabinetes estatales, diputado local y aspirante a la candidatura a gobernador, pueda tener en el ánimo del electorado en la capital mexiquense y su zona de influencia.