Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Acapara Campaña Presidencial los Procesos Federales

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Acapara Campaña Presidencial los Procesos Federales

95
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

DILUYÓ LA CONTIENDA PRESIDENCIAL LAS CAMPAÑAS

ELECTORALES PARA SENADORES Y DIPUTADOS FEDERALES

Las campañas electorales presidenciales de las candidatas Claudia Sheinbaum, de Morena; y Bertha Xóchitl Gálvez, del PAN y sus respectivos aliados, acaparan la atención de la población mexicana, inclusive de quienes no tienen aún la edad para votar. Contribuye igualmente a generar ese interés el abanderado del Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Maynez, quien sólo utiliza el apellido de su madre, lo cual ocurre por primera vez en una lucha por el cargo más importante del país.

A pesar de que las dos cámaras del Congreso de la Unión tienen ahora y tendrá mucho más peso estratégico en la próxima Legislatura, las campañas proselitistas de las candidatas y candidatos a las diputaciones federales y las senadurías pasan desapercibidas. Sólo destaca la del diputado local mexiquense y dos veces alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, más que nada, porque anuncia que integrará comisiones senatoriales importantes, cuando estos grupos de estudio y dictamen son aprobados por el pleno del Senado y nadie puede aseverar que será tomado en cuenta en su momento.

La excesiva exposición mediática, especialmente en “spots”, de las dos candidatas y el candidato presidenciales deja la impresión de que sólo está en juego la titularidad del Poder Ejecutivo Federal, y a ello contribuyen el desinterés o incapacidad de quienes buscan integrar la próxima Legislatura Federal por dar a conocer lo que proponen si ganan las curules y escaños. Por ningún lado se observa el trabajo proselitista de estas políticas y políticos.

Hay elecciones también de 9 gobernantes de entidades federativas, quienes difunden sus actividades de búsqueda del voto popular en sus demarcaciones, por lo que lógicamente no pueden conocerse esos trabajos a escala nacional, mucho menos el de los candidatos y candidatas a las diputaciones locales, que se elegirán en aproximadamente 30 estados.

En el Estado de México el próximo día 26 arranca la fase de campañas del proceso para elegir integrantes de la próxima Legislatura Local y a los miembros de los 125 cabildos, y con sus tareas para convencer y obtener el apoyo de los votantes incorporarán más interés a las contiendas comiciales; sobre todo, porque se trata de más de 12 millones 700 mil ciudadanos mexiquenses que integran la lista nominal de electores.

Vale la pena recordar que también hay interés para ver cómo se desenvuelve el PRI en el proceso electoral local, porque será la primera ocasión en que se someterá al escrutinio de los votantes en calidad de opositor, después de 94 años que lo hizo como partido en el poder, con todo lo que ello representaba en términos de ventajas, algunas de las cuales rozaban los límites entre lo legítimo y lo ilegítimo, inclusive de lo legal y lo ilegal.

Por el lado contrario, Morena, un partido que cumplirá apenas 10 años de contar con el registro oficial, por primera vez contenderá en comicios locales en territorio mexiquense en condición de partido en el poder, que nunca había podido conquistar esa tendencia ideológica, ni la derecha presentada por el PAN. Siempre perdían las elecciones por la gubernatura, y salvo en una ocasión, nunca se acercó siquiera a la votación del tricolor.

Por esas paradojas de la lucha por el poder, el PRI y el PAN fueron adversarios ideológicos, y el segundo siempre opositor, pero ahora ambos están juntos y participan en las contiendas electorales locales ambos como opositores y aliados, obligados por la necesidad de frenar al morenismo y conquistar o mantener espacios de poder en la Legislatura Local y en los municipios.

Artículo anteriorVenció AMLO a Grupos Mafioso que Lucraban en el Sector Salud
Artículo siguienteOfrece IA Utilidad en el Campo Médico; Universitarios Trabajan en el Tema