Inicio Opinión Historias de Vida… Viejo, Pero No Solitario

Historias de Vida… Viejo, Pero No Solitario

90
0
Foto: Archivo.

HISTORIAS DE VIDA QUE EL VIENTO TRAE 

VIEJO…Pero no solitario.

Jairo A. Tell

La esperanza de vida al nacer es hoy mucho mayor que antes, y mayor también el numero de personas de edad. En todo caso, lo ideal es que el ser humano durante la vejes se vea rodeado del amor y los cuidados de sus seres queridos sea cual fuere su condición. La siguiente historia es más bien el reconocimiento a la trayectoria de un personaje singular que sin aspaviento como el de la Iniciativa México, ha logrado sembrar casi sin querer la inquietud, el hambre de triunfo y un alto nivel de aspiración en los que le conocen y admiran.

Abraham Pedrillo como le decía cariñosamente el tío Lucio (qepd) supo desde pequeño, que la vida no le seria fácil, pues ya desde los 5 años ayudaba a su padre en las labores del campo, lo mismo empujando la” tarecua” para realizar la siembra, que pelando tamarindo para la venta. Dos años mas tarde en compañía de su pequeña hermana y con el canasto sobre la cabeza comienza su peregrinar para convertirse en asalariado como el expone jocosamente. A los trece años tiene ya un talento mas brillante que fundamentado; una inteligencia mas impetuosa y aguda que profunda. Su aplicación en el estudio es corriente, pues el amor al trabajo aun no se convierte en una de sus cualidades. Sus conocimientos por lo general son superficiales, aunque ya comienza a habituarse a pensar con mayor profundidad.  El amor propio y la ambición, que en ocasiones lo hacen sentirse tímido, la sensibilidad, los ataques de irascibilidad, la frivolidad y una particular facilidad de palabra acompañada de un gran ingenio le son inherentes.

A esa edad continúan en su mente las fantasías y ensoñaciones, siempre con la esperanza y convicción de un mundo mejor, imaginaba entonces, que algunos de sus hermanos mayores eran personajes importantes de la política o del deporte por su ausencia en el hogar paterno; pero que algún día regresarían como triunfadores. Su paso por la UACH le permite obtener la preparación académica necesaria para enfrentar con éxito su destino (Fue el portero titular de la universidad Autónoma de Chapingo).  Durante su trayecto por la vida se rodea y conoce a un sinfín de personalidades que han tenido un lugar especial en cada etapa de su vida hasta alcanzar una de sus metas mas añoradas, formar una familia y brindarles las condiciones necesarias para una vida sin sobresaltos.  

 De este singular héroe anónimo, cabe destacar su bondad y solidaridad; conociendo sus propias debilidades, acepta con gusto los consejos y en cierta medida los aprovecha. Su facilidad de palabra e ingenio adquirieron un nuevo y mejor aspecto luego de un feliz cambio en su manera de pensar a raíz de una no muy grata experiencia que le sirvió de acicate para emerger de entre las cenizas como el ave fénix. Acostumbrado a los placeres y comodidades que le procuro su incursión en el área rural de conocido banco, hubo de enfrentar penalidades hasta entonces desconocidas merced a la venta de la institución crediticia; pero en ningún momento se “rajo” como el mismo expone. Pues, “No hay mal, que por bien no venga”

Hay cierto placer poético en regresar libre a la tierra abandonada. -Menciona,-Tú sabes que no soy afecto a las sensibilidades, pero te juro que encuentro en mi gente lo necesario para poder vivir. Mi pasado y presente confluyen y es más agradable a mi corazón la vida en el campo, que la fama o el placer del amor propio, de la distracción. Estaré con mi gente, estaré donde ustedes.

Este personaje atrae y encanta a sus oyentes con la viveza y claridad de su inteligencia sagaz. Tiene el don de una memoria extraordinaria, del juicio correcto, de un gusto refinado y superior. Cuando habla tanto de política exterior, como de la nacional, se puede pensar que se esta escuchando a un experto en asuntos de esa índole. Ni que decir cuando se habla de deportes u otros temas trascendentes e intrascendentes. He conocido durante décadas y bastante cerca a este filosofo postmoderno, y he encontrado que tiene un carácter impresionante, a veces superficial, pero siempre franco, noble y capaz de emocionarse. Sus defectos parecen fruto de las circunstancias en que vive, todo lo bueno que hay en el emana de su corazón. A partir de cierto tiempo se enfrasco en un gran trabajo que exigía un gran estudio de la naturaleza, innumerables ocupaciones preliminares y una ejecución genial. Ha comenzado a escribir su propia historia. A este personaje solo se le puede ver en contadas y muy especiales ocasiones, en las que irremediablemente se debiera organizar una tertulia para compartir una y mil historias por él contadas. Estoy en su tierra a invitación expresa, y he conversado con los ancianos y contemporáneos de este héroe anónimo. He viajado desde muy lejos para visitar los campos de labranza, preguntado y anotado muchas cosas. Estoy muy contento de que mis viajes a estos lugares no fueran en vano. El tiempo es maravilloso y espero recorrer los lugares que no conozco aun en compañía de este entrañable amigo.

Artículo anteriorForman Especialistas en Integración Satelital
Artículo siguienteAparte de Muerte, Conflicto en Gaza Causa Terrible Daño Económico a la Población Palestina