*La SCJN tomó partido en el proceso electoral, se alineó con la oposición a la 4T.
De la redacción
La embestida contra el ministro en retiro Arturo Zaldívar fue acordada por la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández con dirigentes de la oposición, con quienes sostuvo una reunión, por lo cual se pedirá juicio político, dado que pervirtió a la institución, lo cual nunca había ocurrido en la historia de la Corte.
El propio expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer el contubernio de su sucesora en el cargo con los opositores al presidente Andrés Manuel López Obrador y de Morena, justo en medio de las campañas electorales por la presidencia de la República, en un grave daño a la imparcialidad que el máximo tribunal constitucional debe mantener siempre.
Zaldívar aseveró que tiene pruebas de lo que afirma, y que la ministra incurrió en las causales para un juicio político, con fines de destitución, aunque eso lo decidirá el Poder Legislativo Federal, que tiene facultades constitucionales para desahogar esa petición.
En opinión del ministro en retiro, Piña Hernández se asumió ya como una abierta opositora al presidente López Obrador y partidaria de la candidata opositora, lo que ha ocasionado un gran daño a la credibilidad, prestigio y legalidad de de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Poder Judicial Federal en general.
Los partidos de oposición salieron en defensa de Piña Hernández. El primero en protegerla fue Marko Cortés, quien consideró improcedente la solicitud de juicio político en contra de la cabeza del Poder Judicial. Mientras tanto, los medios informativos y sus periodistas, con excepciones, mantienen la campaña de desprestigio contra Zaldívar, semejante a la que sostuvieron contra la ministra Jasmín Esquivel, cuando intentó ser presidenta de la SCJN.