Inicio Estatal Morena, por Mantener y Ampliar su Control Territorial en Edoméx; PRI, por...

Morena, por Mantener y Ampliar su Control Territorial en Edoméx; PRI, por Recuperar lo Perdido

136
0
Foto: Archivo

*La disputa electoral local, por espacios de poder territorial y el Legislativo.

De la redacción

El próximo viernes arrancará la etapa de campañas electorales locales para elegir miembros de los 125 ayuntamientos y 45 diputados de mayoría, lo cual implica la elección de 30 de representación proporcional y de primera minoría más votada.

Ahora importa más que antes la mayoría simple, y más la calificada en las legislaturas locales, porque todas forman parte del Constituyente Permanente y  tienen facultades para aprobar reformas constitucionales federales, adiciones y derogaciones, según un análisis de “El Espectador”.

Las cámaras de diputados locales siempre tuvieron esa facultad constitucional en los procesos de cambios a la Máxima Norma federal, pero en el pasado no existía una férrea confrontación por el modelo de país.

Mucho menos se definía en las urnas en favor de qué sector o sectores se ejercía el poder público, como es en estos momentos de una clara disputa por la nación, con un Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que necesita de reformas constitucionales para profundizar y consolidar sus objetivos de la llamada cuarta transformación, y una ultraderecha empresarial ansiosa de recuperar sus privilegios.

De acuerdo con una revisión de este medio informativo a la historia electoral del país de los últimos 85 años -el período de vida del PAN- la lucha por la presidencia de la República no implicaba una verdadera transformación, como hoy. Por eso el proceso para elegir diputados locales adquirió gran relevancia.

En el caso de las elecciones de ayuntamientos, aunque constitucionalmente todos los municipios son iguales, en la práctica no despiertan el mismo interés para las organizaciones políticas, a quienes les importa mucho el peso demográfico, electoral y presupuestal de estas demarcaciones.

Por eso les interesa ganar, sea para conservar o conquistar, Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli, Chimalhuacán, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Valle de Chalco Solidaridad; y como segunda prioridad, Huixquilucan, Metepec y Nicolás Romero; y por la carga simbólica, Atlacomulco y Tianguistenco.

Para dar una idea de la disparidad demográfica y en la lista nominal de votantes basta señalar que triunfar en Ecatepec es poblacional y electoralmente más que vencer en 22 municipios.

Esa demarcación tiene más habitantes y electores que los conjuntos de Zacazonapan, Coacalco, Acambay, Acolman, Atlacomulco, Temamatla, Villa del Carbón, Zumpahuacán, Xonacatlán, Tlatlaya, Valle de Bravo, Timilpan, Tezoyuca, Luvianos, Zacualpan, Villa de Allende, Tonatico, Tlalmanalco, Tianguistenco, Aculco y San Antonio la Isla.

El Congreso Local tiene otra relevancia: Morena necesita mayoría calificada o simple, para respaldar a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, surgida de sus filas.

Artículo anteriorPretende la Suprema Corte de Justicia Liberar a 68 Mil Reos Peligrosos, Alertó SEGOB
Artículo siguienteDesquiciada SCJN: Anulará Artículo Constitucional: Sumiría al País en Violencia