Inicio Nacional Desmintió López Obrador Versiones Sobre la Confiscación o Despojo Ilegal del Ahorro...

Desmintió López Obrador Versiones Sobre la Confiscación o Despojo Ilegal del Ahorro de Trabajadores

143
0
Joaquín López Dóriga. Foto: Internet.

*La información sobre la supuesta confiscación fue difundida ampliamente por medios nacionales opositores al presidente.

De la redacción

El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió en una conferencia mañanera la campaña mediática de desinformación en su contra, basada en lo que se califica de “robo”, “confiscación”, “expropiación” de las fondos para el retiro de los trabajadores que administran las AFORES. Destacó que se trata de desprestigiar a su gobierno con mentiras y manipulación.

Los involucrados en el tema del sistema pensionario y la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, explicaron que los más de 40 mil millones de pesos que representan las 250 mil cuentas inactivas de trabajadores y trabajadoras de 70 años y más no deberían estar en las AFORES, sino devueltas al IMSS, como es su obligación legal.

Las 10 AFORES, dos de ellas estadounidenses y una colombiana, manejan ilegalmente dicho monto, y deben entregarlo al Instituto Mexicano del Seguro Social, aun cuando no se dé la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque es obligación prevista en la legislación aplicable, pero no lo han hecho y en el fondo no quieren cumplir.

Esta aclaración y desmentido expuso otra de las falsedades: la de que los 40 mil millones de pesos serían destinados a financiar proyectos de obras y para gasto corriente. Se explicó en la conferencia que el gobierno no manejará esos recursos, sino que el fondo de compensación complementaria para las pensiones de trabajadores que comenzaron a laborar a partir de julio de 1997 estará en un fideicomiso que administrará el Banco de México (BANXICO), con un comité técnico integrado por la Secretaría de Hacienda, la CONSAR, el IMSS, el ISSSTE e INFONAVIT.

También se desmintió lo de que las cuentas que serán transferidas al IMSS incluían a los trabajadores activos, porque como su nombre lo indica, son cuentas inactivas; es decir, de quienes no están trabajando, y no para quienes tienen 70 y más año y están trabajando. Esas no son inactivas.

Los trabajadores inactivos serán beneficiados con la trasferencia de sus ahorros, porque actualmente, aunque no tengan ingresos, las AFORES les cobran comisiones sobre sus saldos, con lo cual se reducen los montos, y las únicas que ganan son las administradoras de fondos para el retiro. El fideicomiso no les cobrará comisiones.

Los grandes medios informativos electrónicos, especialmente los que más destacaron en la campaña de desinformación sobre el tema minimizaron la información aclaratoria, y hubo quienes inclusive aseveraron que se trata de un distractor del gobierno para que no se informe de otros graves problemas.

Nadie comentó que manejaron información equivocada y que no se trata de “confiscación”, “expropiación”, ni “robo” de los ahorros de los trabajadores inactivos.Incluso Joaquín López Dóriga, en una entrevista con la senadora Lily Téllez, todavía habló del “robo” de las pensiones, cuando hacían horas que se había aclarado el tema.

Artículo anteriorVolverán a Ser Imprescriptibles las Pensiones de los Servidores Públicos del Gobierno Federal
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Diferentes las Reformas de Pensiones de Zedillo y AMLO