Inicio El Espectador Semanario El Espectador 09 Enero 2017 N575

Semanario El Espectador 09 Enero 2017 N575

420
0

portada_el_espectador_09_enero_2017_n575

Versión PDF completa:

el_espectador_09_emero_2017_n575

 

El Espectador

Portada

SERÍA “MUY ÚTIL” QUE CANDIDATOS

DIJERAN CON QUIÉNES GOBERNARÁN

Un mal equipo de colaboradores, pero más si son ineptos, corruptos e insensibles frente a los problemas de la población, inevitablemente conduce al fracaso a un gobernante. Por el contrario, altos funcionarios honestos, eficaces, visionarios y comprometidos con la sociedad, lo llevan al éxito, coincidieron en señalar políticos y politólogos.

Enrique Mendoza Velázquez, ex diputado local, ex miembro de la dirigencia estatal del PRI y ex líder municipal de ese partido en Toluca; Filemón Salazar Bueno, ex alcalde de Metepec y ex legislador de Amecameca; y Eduardo Campa, catedrático de la UAEM, coincidieron en destacar la importancia estratégica de los miembros de un gabinete en el buen o mal desempeño de un mandatario federal, estatal o municipal.

Desde esta perspectiva, consideraron que sería “relevante y muy útil socialmente” que los candidatos y candidatas a la gubernatura mexiquense del 2017, desde sus respectivas campañas electorales, dieran a conocer los nombres de sus prospectos para los cargos de gabinete o al menos de los 5 ó 6 más importantes…

ABARATARON DELITOS AL EXPULSAR

DE POLICÍAS A ELEMENTOS VALIOSOS

Diez años y un mes después de iniciado el combate a la delincuencia organizada en Michoacán, en la denominada “Directiva para el Combate Integral al Narcotráfico”, las condiciones de inseguridad pública y actividades delictivas son más graves y están más extendidas en el territorio nacional. También lo es la impunidad.

“La depuración de los cuerpos de seguridad estatales y municipales no afectó a los malos policías, sino a los más experimentados y eficaces en su trabajo, considerados por las propias leyes como no aptos, por su edad, altura y circunferencia abdominal”, aseveró Luís Rivera Montes de Oca, ex titular de la PGJEM, ex líder de abogados y estudioso del tema.

Al comentar los resultados de una década de lucha contra el narcotráfico y otras modalidades de la delincuencia organizada, emprendida por el presidente Felipe Calderón  y continuada por el presidente Enrique Peña Nieto, el experto sostuvo: “corrieron a los buenos policías y dejaron a los malos, porque los centros de control de confianza se corrompieron y no cumplieron con sus responsabilidades”…

Editorial

CUMPLE HOY “EL ESPECTADOR”

12 AÑOS SIRVIENDO AL LECTOR

RATIFICA “EL ESPECTADOR” COMPROMISO CON EL LECTOR

Cuando este ejemplar del semanario se encuentre en manos del lector, “El Espectador” estará cumpliendo justamente 12 años en circulación. Fue un 9 de enero de 2005 cuando un gran esfuerzo profesional y económico permitió fundar un medio informativo, el cual durante este tiempo ha mostrado su pertinencia y aportado al conocimiento de los muchos, grandes, variados y complejos problemas estatales, viejos y nuevos.

La enorme e indiscutible vocación periodística de los fundadores hizo posible la aparición de este medio informativo, necesario a pesar de la numerosa nómina de publicaciones no diarias ya existentes en el momento de su nacimiento.

Esa circunstancia movió a muchos amigos a alertarnos, de buena fe, sobre la inconveniencia de incursionar en un universo de semanarios de escasos lectores, poca credibilidad y el bajo peso de sus contenidos. El riesgo de ser confundido y tomado como uno más, era evidente, pero entre los objetivos estratégicos de “El Espectador” no figuraba el de competir con esos medios, sino el de contribuir a hacer realidad el ejercicio del derecho constitucional de los mexiquenses a estar bien informados…

Ojo: título a un piso

————————

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

PREVISIBLE ELECCIÓN DE ESTADO LA DE GOBERNADOR

(Primera parte)

Las condiciones objetivas están dadas en el Estado de México para un triunfo de una oposición unida en la elección de gobernador de junio de 2017: Hay deseo ciudadano de una alternancia de partido y los resultados de la gestión del gobernador Eruviel Ávila Villegas han sido insatisfactorios.

Para convencerse de ello basta con recordar los tres ejes fundamentales dados a conocer como programa y oferta de gobierno durante su campaña electoral: una sociedad protegida, un Estado progresista y un gobierno solidario. Es difícil medir esto último, porque ni siquiera hay claridad en su significado, pero resulta muy sencillo examinar las otras dos promesas.

La comunidad estatal es rehén del miedo por los altos niveles de inseguridad pública, alta incidencia delictiva, acciones criminales e impunidad de los delincuentes. Este panorama era mucho mejor al terminar el sexenio estatal del ahora presidente Enrique Peña Nieto. La sociedad está más desprotegida ahora, a 8 meses de terminar el sexenio, contrariamente al compromiso adquirido, por el saliente mandatario estatal.

De acuerdo con información oficial, casi todos los indicadores de las actividades delictivas son superiores en suelo mexiquense al promedio nacional: las extorsiones por cada cien mil habitantes son 13.72 casos en el país; en el Estado: 110. En homicidio culposo la media nacional fue de 470 en el período septiembre 2015-agosto 2016. En la entidad fue de mil 605; los robos a transeúntes por cada cien mil se denuncian 51.86 a escala nacional; en el Estado, 381.7 casos.

Así ocurre con los distintos delitos, por lo cual la promesa de una sociedad protegida no se cumplió, como lo revelan las estadísticas y lo padece población. Y los actos de corrupción cometidos en la entidad mexiquense rebasan en más de ciento por ciento el promedio nacional, según la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).

Más negativa es la situación de la economía estatal, caracterizada por una baja tasa de inversión privada, poca generación de empleos, alto desempleo en términos absolutos y porcentuales, además de la baja productividad por persona, salarios inferiores a la media nacional, tasa de protegidos por el sistema de seguridad social menor al promedio del país y alto empleo en la informalidad. De aumento de la pobreza, mejor ni hablar.

En estas condiciones, no sorprende el deseo de alternancia partidista en la gubernatura, detectada por las encuestas, lo cual choca con la necesidad del PRI y los gobiernos federal y estatal de conservar en sus manos a la entidad mexiquense. Y en ese afán no puede descartarse una elección de Estado el próximo año.

Interiores

Ni Hitler en sus inicios preocupó tanto al mundo entero como ahora Trump Pg. 3

Carestía de gasolinas, una prueba del fracaso, por la corrupción, de PEMEX Pg. 5

Castigar a culpables de la tragedia de San Pablito exige un especialista Pg. 6

Artículo anterior7 Minicomentarios del momento “Deja Pastor gabinete y Más de Gasolinazo” 060117
Artículo siguiente4 Minicomentarios del momento “PEMEX y el gasolinazo” 100917