Inicio Política Inexplicable y Sorpresivo Albazo a Óscar González por Parte de la Dirigencia...

Inexplicable y Sorpresivo Albazo a Óscar González por Parte de la Dirigencia Nacional del PT

164
0
Foto: Archivo.

*No se conocían disputas internas en el PT mexiquense.

De la redacción

De forma sorpresiva, la dirigencia nacional del Partido del Trabajo (PT), que encabeza Alberto Anaya, desconoció de facto a sus representantes estatales y los desplazó del espacio de la toma de decisiones partidista en suelo mexiquense. Resultó inexplicable, porque no se tenía conocimiento de problemas internos en ese partido que prácticamente no tiene militantes en el Estado de México.

El grupo que controla al PT en el país designó a Reginaldo Sandoval Flores, quien fue autorizado para de forma exclusiva ver todo lo relacionado con los candidatos que solicitaron registro para las alcaldías y diputaciones locales, tanto en las demarcaciones y distritos donde contenderán al margen de la coalición “Sigamos haciendo historia”, como de los petistas que encabezarán planillas y fórmulas para las elecciones legislativas dentro de esa alianza.

Dicho partido, el PT mexiquense, lo ha manejado Óscar González Yáñez como de su propiedad. El problema es que no ha hecho crecer a esa institución, ni en afiliación ni en visibilidad, la cual y a pesar de su denominación, no tiene ascendencia ni muchos militantes en el sector de los asalariados del Estado de México, como lo prueban sus magros resultados en las urnas.

La dirigencia nacional petista había dado carta libre a González Yáñez para controlar a su modo al citado partido en el Estado de México, y en las negociaciones para formar la alianza con MORENA y el PVEM, que llevó mediante la figura de la “candidatura común” al triunfo y a la gubernatura a la maestra Delfina Gómez Álvarez.

Eso le permitió al PT contar por primera vez con cuadros en el gabinete estatal, y la garantía de elevada suma de dinero por prerrogativa, sin someterse directamente al escrutinio de los votantes, pues le garantizaron un alto porcentaje, que jamás había obtenido como partido en el territorio mexiquense.

Las especulaciones sobre la decisión de desplazar al grupo de petista que controlaba al PT, con Óscar González Yáñez a la cabeza, son en el sentido de que las diferencias debieron fincarse en el manejo de las prerrogativas, que ha sido deficiente, a juzgar por la falta de organización territorial y militancia.

Artículo anteriorMalas Noticias para Seguidores de Xóchitl G.; en su Estado se Encuentra Muy por Debajo de Sheinbaum en Intención de Voto
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Tres Medidas Inexplicables del Gobierno Mexiquense