Inicio Política Arranca Mañana la Lucha por los Ayuntamientos y el Poder Legislativo Mexiquenses

Arranca Mañana la Lucha por los Ayuntamientos y el Poder Legislativo Mexiquenses

106
0

* A las 00:00 horas del viernes comenzará el plazo de campañas, concluirá el 29 de mayo.

De la redacción

Las coaliciones “Sigamos haciendo historia”, integrada por Morena, PT y PVEM; y “Fuerza y corazón por México”, conformada por el PRI, PAN, PRD y NAEM, más el Movimiento Ciudadano, que compite fuera de esas coaliciones, iniciarán sus campañas electorales en suelo mexiquense, que presenciará una intensa agitación política.

La lucha es por más de mil 300 cargos de elección popular, por lo que cada coalición y partido deberá postular a más de 2 mil 600 candidatos, entre propietarios y suplentes, quienes recorrerán los 125 municipios y los 45 distritos en busca del voto popular para ganar los cargos de alcaldesas, alcaldes, síndicos, regidoras y regidores, y las 45 curules de mayoría, que implica luchar también para obtener altas votaciones que permita a las organizaciones políticas conseguir el mayor número de diputados de primera minoría y de representación proporcional, conocidos como plurinominales.

Coaliciones y MC buscarán prioritariamente al mismo tiempo ganar la elección presidencial en el Estado de México, por su crecida lista nominal de electores, superior en su número a las conjuntas de los 10 estados menos poblados del país, además de importar ahora más que nunca ganar la mayoría en las dos cámaras del Congreso de la Unión.

Se trata de 128 senadores, de los cuales 64 serán de mayoría, 32 de primera minoría y el resto, de representación proporcional, cuyo reparto incluye a todos los partidos con más alto número de sufragios, aunque no ganen de mayoría ningún escaño senatorial, pero si alcancen el porcentaje de la votación necesario para beneficiarse de las asignaciones de estas senadurías.

Las campañas locales se mezclarán también con las de los candidatos a las 300 diputaciones federales de mayoría, y los postulados por listas; es decir, para plurinominales, y que sumarán 200, para completar los 500 que integrarán a la denominada Cámara Baja del Congreso de la Unión.

En este caso se trata de una lista de candidatas y candidatos por cada una de las 5 circunscripciones en las cuales y para efectos electorales se dividió al país, y las y los colocados en los primeros lugares, que generalmente son los dirigentes partidistas, sus esposas o amigos, tienen garantizadas las curules.

En cuanto a quienes buscan diputaciones locales, pueden alcanzar un asiento de mayoría, pero también de primera minoría o de representación proporcional, como ocurre con quienes aspiran a las senadurías; es decir, tienen tres oportunidades de ser representantes populares, porque generalmente se incluye en las listas, lo cual no ocurre con candidatas y candidatos a diputadas y diputados federales, quienes en el mejor de los casos sólo tienen dos oportunidades.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Tres Medidas Inexplicables del Gobierno Mexiquense
Artículo siguienteContinuará Abierta Hasta el 30 de Este Mes la Exposición de Dalí en la Rectoría UAEMéx