*Se suman a los procesos federales en marcha, y les dan más visibilidad a éstos que pasaban desapercibidos.
De la redacción
Candidatas y candidatos a las 125 presidencias municipales arrancaron desde el primer minuto del jueves sus campañas electorales, con lo cual la lucha por los espacios de poder se intensificó en todo el territorio estatal, dado que las contiendas por la presidencia de la República y por los gobiernos locales interesan mucho a los votantes y a la población en general, impulsando con ellas los procesos electorales legislativos.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) demoró hasta el último minuto del miércoles para otorgar registros a algunas planillas de candidatos a los cabildos, lo cual desesperó a los partidos, que comenzaron sus trabajos proselitistas con una hora de retraso, como ocurrió en el municipio más poblado de la entidad mexiquense, Ecatepec, con la candidata de Morena, Azucena Cisneros Coss.
Por razones obvias, de las contiendas por los ayuntamientos es la de Toluca la que más interesa. Y no sólo porque es la capital del Estado, y como tal, asiento de los poderes de la entidad, ser el tercer municipio más poblado del Estado de México y estar en manos de la oposición en estos momentos.
Aporta mucho a ese interés, porque la contienda entre la candidata priista, Melisa Vargas; y el abanderado de Morena, Ricardo Moreno, se espera reñida, con desventaja para la abanderada tricolor, por el desprestigio en que el anterior alcalde, Raymundo Martínez Carbajal, sumió a las siglas del PRI, PAN y PRD.
En otras demarcaciones municipales la coalición “Fuerza y corazón por México” aparece como favorita, como son los casos de Tlalnepantla, con Antonio Rodríguez sobre el morenista Raciel Pérez; Atizapán de Zaragoza, con Pedro Rodríguez sobre Gonzalo Alarcón. En el papel parece que la situación será igual Huixquilucan, Coacalco, Metepec y Almoloya de Juárez, con riesgos de perder en Naucalpan y Cuautitlán Izcalli, por los altos niveles de inseguridad pública.
En Ecatepec la morenista Azucena Cisneros no tiene peligro de derrota, a pesar de esa especie de “esquiroleo” del PT y PVEM, que postularon candidatos propios, pues el PRI, con Isidro Moreno, con dificultad supera el 20 por ciento en intención del voto, y con 3 por ciento del PT, PVEM y MC, los contendientes del morenismo no llegan al 10 por ciento.
La competencia por los ayuntamientos darán un nuevo impulso a los procesos electorales federales, pues en la entidad mexiquense, como en todas las del país donde no hay elecciones para las gubernatura, de los trabajos proselitistas de las candidatas y candidatos a diputados federales y para el Senado de la República casi nada se sabía.