*La candidata opositora no mostró empaque para el cargo político más importante del país.
De la redacción
Los dirigentes partidistas y periodistas partidarios de las dos candidatas y del candidato presidenciales sostuvieron que las y el suyo triunfaron en el segundo debate, efectuado el domingo, en eso no hubo sorpresa. Para la población nuevamente triunfó la abanderada de Morena, PT y PVEM, según todas las encuestas y como se esperaba. No obstante, Xóchitl Gálvez mejoró mucho su desempeño, comparado con el del primer debate.
La senadora hidalguense, abanderada del PRI, PAN y PRD nuevamente privilegió las acusaciones temerarias contra Morena, Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López, obrador, sin presentar pruebas, pero se dio tiempo también de hablar sobre lo que hará si gana la presidencia de la República. Algunas de sus promesas son de corte populista, como esa de que otorgará una pensión universal con una reducción de la edad actual de 65 a 60 años; es decir, 5 años menos.
No obstante, donde la candidata del partido en el poder se vio mucho mejor fue en su empaque para presidenta de la República. Xóchitl no mostró ese empaque, y dejó dudas sobre lo que sería como mandataria del país. Su adversaria tuvo la ventaja de ofrecer resultados que ya tuvo cuando gobernó Ciudad de México.
En este escenario, el candidato del Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, dispuso de tiempo más que suficiente para presentar sus propuestas de gobierno, porque no destinó mucho tiempo para atacar a sus contendientes y como tampoco ha gobernado su partido, no fue objeto de cuestionamientos. No desaprovechó la oportunidad de recordar que en más de 5 años Gálvez sólo presentó 3 iniciativas de ley en la cámara alta del Congreso de la Unión, mientras él, en la mitad de ese período, como diputado federal, propuso 18.
Los comentarios generales entre la ciudadanía fueron en el sentido de que no se presentaron propuestas, lo cierto es que sí fue un gran númer, aunque la atención la acapararon las acusaciones de “narcocandidata” que Gálvez le dirigió a Sheinbaum, y de “corrupta prianpandilla”, que la ex gobernante capitalina le asestó a la hidalguense.
Xóchitl se mostró indisciplinada durante el debate, porque a pesar de las llamadas de atención de la conductora y conductor para que no mostrara cartulinas agresivas contra Claudia cuando sus adversarios hablaban, de todos modos lo hizo, lo cual fue criticado por tratarse de una candidata a gobernar al país, pero también por haber incumplido los lineamientos del debate, lo cual la expuso como alguien propensa a violar acuerdos.
De lo que no hay dudas es de que la abanderada del PRI, PAN y PRD estuvo mejor que en el primer debate, que fue desastroso para su causa, aunque ese tropiezo no le hizo perder puntos, ni el triunfo de la morenista le hizo acrecentar su gran ventaja, como está ocurriendo ahora, a pesar de que en las redes sociales Gálvez registró el mayor número de negativos.