*Estrecha UAEMéx lazos de colaboración con el sector agropecuario mexiquense.
De la redacción
Enriquecer la capacitación y formación profesional, desarrollar la ciencia y tecnología y la divulgación del conocimiento específico en materia de producción agropecuaria, en el sector social, son los objetivos del convenio de coordinación entre la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Secretaría del Campo.
Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, explicó que la vinculación entre instituciones y el sector social fortalece la colaboración interdisciplinaria en lo relacionado con el campo mexiquense.
La firma del convenio se efectuó en la Sala “Lic. Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría. En la ceremonia, el rector explicó que este acuerdo permite la vinculación entre instituciones y el sector social para fortalecer la colaboración interdisciplinaria entre las y los académicos, así como las personas expertas del gobierno estatal en lo relacionado con la agricultura, el aprovechamiento sustentable de los bosques, la ganadería, la producción acuícola y la fruticultura.
“Es muy importante que las instituciones de educación y del gobierno estemos dispuestas a colaborar en materia de investigación, capacitación y difusión del conocimiento científico, todo lo cual puede beneficiar a los sectores público, privado y social de nuestra entidad”, abundó.
Dicho convenio permitirá también al estudiantado realizar su servicio social y prácticas profesionales en la dependencia, especialmente de las licenciaturas e ingenierías que se imparten en las Facultades de Ciencias Agrícolas, Antropología, Economía, así como Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Por su parte, la titular de la Secretaría del Campo, María Eugenio Rojano Valdés, afirmó que la vinculación entre instituciones permitirá construir comunidades de aprendizaje en el sector agrícola para coadyuvar en proyectos y acciones en beneficio de las y los campesinos frente a problemáticas como el cambio climático, la crisis hídrica, a los altos costos de producción y al bajo rendimiento de la producción campesina y la necesidad de elevarla.
Durante su intervención, el secretario de Extensión y Vinculación de la UAEMéx, Francisco Zepeda Mondragón, apuntó que gracias al apoyo de las instancias gubernamentales, las juventudes universitarias pueden integrarse al campo laboral para dotarles de herramientas para promover su crecimiento profesional y personal en todos los ámbitos.
Al acto acudieron, la Abogada General de la UAEMéx, Luz María Consuelo Jaimes Legorreta; el coordinador de Estudios y Proyectos Especiales de la Secretaría del Campo, miembros del gabinete universitario, integrantes del colegio de directores y de la Secretaría del Campo.