*Necesario gestionar apoyo gubernamental para elevar la producción agrícola.
De la redacción
Las autoridades municipales de Toluca han reconocido la importancia de primer orden que tiene la producción agrícola del municipio, y la aportación de los campesinos y productores locales a la seguridad alimentaria, en una reunión con 13 líderes de organizaciones pertenecientes al Congreso Agrario Permanente (CAPEM) del Estado de México, a quienes les expresó su reconocimiento por sus actividades en el campo.
Por esta razón, el sector campesino fue incluido en los planes de desarrollo municipal, se les recordó y planteó la conveniencia de gestionar y colaborar con todos los órdenes de gobierno para lograr apoyos para la explotación de las tierras cultivables en el municipio de Toluca.
La autoridad local consideró necesario que se eleve la producción agrícola, para también reducir la brecha de desigualdad que existe entre la zona urbana y la rural en esta demarcación. Y convocó a las comunidades agrarias a colaborar para lograr el desarrollo sostenible y revalorar el papel crucial los grupos campesinos en el cuidado y protección de la riqueza forestal.
De la misma forma sostuvo que los hombres y mujeres del campo tienen que aportar para la conservación de la biodiversidad y conservación de los recursos naturales, especialmente en estos tiempos de crisis hídrica.
Los dirigentes de organizaciones campesinas del Congreso Agrario Permanente del Estado de México acordaron con el gobierno municipal estrechar más los lazos y la colaboración y dar seguimiento a la elaboración de un convenio que contribuya al fortalecimiento del sector agrícola de Toluca.