*Prescindirá el Legislativo de despachos contables Externos este año: lo harán sus expertos.
De la redacción
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, por conducto de su secretaria de Finanzas, Paulina Moreno García, entregó al Congreso Local la documentación de la cuenta pública del 2023, en la cual se autorizó un gasto de 356 mil millones de pesos. Esta cuenta del año de cambio de titular del Poder Ejecutivo estatal tiene la característica especial de que 8 meses y medio el ejercicio de los fondos públicos corresponden a la administración que terminó y 3 meses y medio, a la entrante.
Finanzas no adelantó el contenido de la cuenta pública; es decir, no difundió una síntesis respecto de si se ejerció dicho monto de 356 mil millones autorizado por el Poder Legislativo para ese año, se sobregiró o hubo subejercicio. La documentación es importante, aunque no interese a un alto porcentaje de la población.
Los reportes que contiene la cuenta pública reflejan la eficacia, honestidad, transparencia y oportunidad -o lo contrario- en la aplicación de los fondos públicos, el cumplimiento o incumplimiento de las metas fijadas, el comportamiento de la deuda pública y la orientación y alcance del dinero aplicado.
El Poder Legislativo, vía su Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), dispondrá de tiempo suficiente para revisar la documentación de la cuenta pública 2023, porque el ente fiscalizador tiene plazo para rendir su informe de resultados hasta el 15 de noviembre de este año; es decir, cuando la nueva legislatura lleve más de 40 días en funciones, pues el próximo trienio legislativo comenzará el 5 de septiembre.
La diputada local María Zareth Cruz Hernández, presidente de la Diputación Permanente en el receso de la Cámara, recibió la Cuenta Pública, ante la presidenta de la Comisión de Vigilancia del OSFEM, Evelyn Osorio; y de la titular del OSFEM, Miroslava Carrillo. Los diputados serán informados de la recepción de la documentación, la cual será turnada al OSFEM.