*Norma Piña ordenó investigar a Arturo Zaldívar por denuncia anónima.
De la redacción
Quienes conocen bien al ex ministro y ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, aseveran que es incapaz de incurrir en las conductas ilegales que una denuncia anónima le atribuye. Por eso sorprende que la nueva titular del Poder Judicial, Norma Piña, haya dado crédito a la acusación y ordenado investigar los hechos, para lo cual se abrió la carpeta J/108/2024.
Sea inocente o responsable, a lo anterior la sucesora de Zaldívar en la presidencia de la Corte agregó la difusión en grandes medios informativos de la denuncia, la cual debió manejarse con secrecía, como lo establece la legislación aplicable.
Adicionalmente, está el hecho de que los jueces presuntamente amenazados, intimidados y obligados a dictar sentencias favorables a los intereses del Poder Ejecutivo fallaron en contra de las posiciones presidenciales.
Sólo con mucha ingenuidad puede creerse que Juan Pablo Gómez Fierro, quien declaró inconstitucional la Ley de la Industria Eléctrica y benefició a empresas privadas nacionales y extranjeras generadoras de energía eléctrica, lo hizo a pesar de las amenazas, intimidación y exigencias del presidente de la SCJN.
El juzgador ascendió en febrero a magistrado de circuito. Durante 9 años fue titular del juzgado primero de distrito en materia administrativa especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones.
Tampoco puede creerse que Rodrigo de la Peza López Figueroa, juez segundo de distrito en la misma materia que Gómez Fierro -ambos denunciantes ahora- haya sido intimidado, amenazado y obligado a dictar fallos a favor de leyes derivadas de iniciativas del Poder Ejecutivo.
Otorgó 18 suspensiones provisionales en igual número de amparos interpuestos por 18 compañías contra la Ley de Hidrocarburos. Además, extendió la medida cautelar a todas las empresas del sector, aun cuando no solicitaron amparos.
La denuncia anónima es atribuida a la magistrada Elba Sánchez Pozos, quien durante la presidencia de Zaldívar en la presidencia de la SCJN fue separada un año de sus funciones por presuntas irregularidades. No obstante, negó ser ella quien presentó la acusación, pero anunció que formalizará una denuncia contra el ministro en retiro.
Con estos antecedentes, es creíble lo señalado por Arturo Zaldívar de que se trata de una persecución política, pues se sumó a la campaña electoral de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena. Tiene a su cargo, precisamente, el estudio de los problemas existentes en materias de procuración y administración de justicia y sus soluciones, entre las cuales destaca la elección de ministros, magistrados y jueces.