*Obras cuya inversión se estima en 800 mil pesos, está reportados 2.5 MDP.
De la redacción
Habitantes de Metepec ponen en duda los montos de las inversiones reales de las obras municipales inauguradas el año pasado y el presente por el alcalde Fernando Flores Fernández.
Se trata de trabajos de rehabilitación, especialmente de clínicas de salud, y pequeñas obras cuyo cuya inversión no rebasa los 800 mil pesos, pero reportaron inversiones superiores a los 2 millones 500 mil pesos.
“Vamos a pedirle al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) que efectúe auditorías a las inversiones, porque sus montos son excesivos”, destacó hace unos días Jorge Arturo Salazar Castañón, vecino de la demarcación.
“Soy ingeniero civil y conozco de inversiones requeridas por las obras, y las obras en cuestión son baratas”, reiteró el denunciante, quien explicó que tiene familias y amigos y colegas en diferentes colonias y barrios del municipio, y que le han informado de los montos exagerados “manejados como inversiones en los trabajos de dignificación o pequeños módulos de servicios”, recalcó.
De paso, criticó a los regidores de posición, porque no perciben o no quieren denunciar y demandar la intervención del OSFEM, dado que es mucho el gasto de inversión destinado a estos trabajos, porque ni siquiera son obras medianas.
El alcalde gastó más en propaganda que lo invertido realmente, por lo que el OSFEM debe investigar a fondo, pues se trata de recursos presupuestales que deben aplicarse con eficacia, honestidad y transparencia, y en este caso las inversiones no responden a los volúmenes de obras o trabajos de dignificación.
Salazar Castañón adelantó la relación de obras que a su juicio tuvieron inversiones no justificadas y que serán entregadas al OSFEM, que pertenece al Poder Legislativo y tiene entre sus principales funciones, prevenir, combatir y denunciar penalmente los actos de corrupción.
Mencionó, entre otras, las entregadas por Flore Fernández en febrero en Fuentes de San Gabriel, Tollocan II, Francisco I. Madero, Las Margaritas, Pueblo de San Sebastián, Izcalli Cuauhtémoc, Barrio de Coaxustenco y J. Jiménez Gallardo.
Llama la atención que los regidores de oposición no hayan detectado lo que puede ser una inflación de presupuesto ejercido en las obras, porque hasta amas de casa consideran que los montos oficiales son excesivamente altos.
El ingeniero de profesión mencionó que deben investigarse a fondo los verdaderos montos de las inversiones ejercidas en los trabajos de las colonias Álvaro Obregón, Lázaro Cárdenas, Infonavit San Gabriel, inauguradas este año, pero las auditorías deben abarcar los más de dos años del gobierno municipal de Flores Fernández.